
El duelo será seguido con entusiasmo en los cinco continentes
16 abr 2012 . Actualizado a las 10:58 h.Allá donde haya un gallego, el derbi se vivirá con fervor y pasión. Y gallegos hay muchos y variados a lo largo de todo el planeta. Porque la emigración y la búsqueda de un porvenir mejor les ha desapegado de una tierra de la que podrán sentirse más cerca gracias al duelo de este mediodía entre el Celta y el Deportivo.
El duelo será seguido con entusiasmo en los cinco continentes. Porque gallegos hay en todo el mundo, y sus sentimientos se reparten entre el celeste y el blanquiazul. Quizás el fervor y el seguimiento sea mayor en territorios como el sudamericano (Argentina, Uruguay y Venezuela, principalmente) y el centroeuropeo (Francia, Suiza y Alemania), en donde los procesos migratorios focalizaron con mayor fiereza sus destinos a lo largo del siglo XXI.
Sudamérica
El Dépor domina en Venezuela y el Celta en Argentina.
Venezuela es uno de los países donde la afición celtista y deportivista se hace notar con mayor fuerza. Allí hay dos peñas blanquiazules. Una de ellas es Carabela, con mil afiliados. Muchos de ellos se reunirán en la hermandad gallega de Caracas para ver juntos el choque, a pesar de que la hora del derbi no acompaña por aquellas latitudes (las cinco de la madrugada). El presidente de esa asociación es Baldomero Suárez Rodríguez, que lleva en Caracas desde los 13 años. «No somos anticeltistas. Es más, queremos que asciendan los dos a Primera», asegura. El compañerismo y el sentimiento de unión es mucho más arraigado en la diáspora. De ahí que los aficionados celestes de Venezuela se unan a la fiesta.
En Argentina se encuentra la peña celtista de Buenos Aires, fundada en 1995, y cuyo presidente es Juan Rodríguez Santomé, hermano del mítico masajista del Celta, José Luis Santomé. El día del partido se reunirán en la Asociación Residentes de Vigo, en las afueras de la ciudad. Allí vivirán el duelo y además celebrarán la Fiesta de la Reconquista. Uno de los fundadores de la peña, Roberto Hugo Naone, recuerda que la «única peña del Dépor que había en Argentina se fundó tras la proclamarse campeones de liga en la temporada 1999-2000, pero solo duró dos meses». Eso sí, aunque no haya la misma organización, el fervor blanquiazul también estaré presente por las calles argentinas.
Norteamérica
Fieles blanquiazules en Estados Unidos.
Incluso en Santo Domingo se seguirá el derbi. Una peña celtista dará fuerzas a los jugadores de Paco Herrera en un pequeño bar y esperan una victoria que acerque al Celta a Primera. Lo mismo sucede en México, país a donde emigró el actual presidente celeste Carlos Mouriño, y en donde se reparte el cariño por los dos representantes gallegos. No hay que olvidar que uno de los referentes del Dépor, Andrés Guardado, es un icono en la ciudad de Guadalajara.
En Estados Unidos también hay una peña del Dépor. Concretamente en New Jersey, con Joaquín Caamaño Prado como presidente. Los blanquiazules también deberán capear la hora como puedan (las seis de la mañana) para poder vivir el duelo con pasión.
Europa
De Suiza a Suecia, pasando por Irlanda, Inglaterra y Francia.
Suiza llegó a tener hasta seis peñas deportivistas, y ahora presume de conservar tres. Una de ellas es la peña Super Dragón Azul, que vivirá el derbi en un local de Ginebra. «Las 50 personas que formamos la peña veremos el partido, pero con tranquilidad. Es un derbi para disfrutar», asegura José Antonio Fraga, presidente de la peña.
En Ginebra, está la de Fran, con Francisco Pereira, tío de Juan Domínguez, como presidente. La peña calentó motores para el derbi con una comida en la Casa del Dépor, en Ginebra y, por supuesto, vivirán el partido para el que instalarán una televisión panorámica en el local donde se juntarán aproximadamente cuarenta aficionados.
Lo mismo sucede en otros países europeos como Francia, en donde se encuentra una de las peñas más importantes del Dépor por el mundo. Es la peña Dépor Tour Eiffel, con sede en el Restaurante La Giralda, en París. Su presidente es Saúl Penas, quien lidera a un centenar de fieles blanquiazules que se reúnen en el local para ver todos los partidos importantes de su equipo. Con ellos también se encuentran otros gallegos de corazón celtista, con los que disfrutarán en harmonía del derbi.
También en los países nórdicos se seguirá el duelo con atención. En el año 2006 la peña deportivista sueca DX För Fan superó el medio centenar de socios. Aún hoy mantienen su deportivismo intacto a través de una página web. Desde Tyressö, una santiaguesa como Verónica Boquete tampoco se perderá el derbi, deseando el ascenso de ambos, aunque con mayor sentimiento celtista.
El Celta también también presume de tener peña en Cork (Irlanda) y el Dépor en Londres.
Asia, África y Oceanía
Una forma exótica de vivir el gran duelo gallego.
Quizás la peña más activa de estos países sea la deportivista Koala Blue, situada en Sídney. Gerardo Casas García es su presidente, y junto a él lo vivirán otros gallegos con sentimiento de patria.
También se vivirá el duelo con fervor en Hong Kong, en donde una pequeña colonia gallega de futbolistas son ídolos de masas. El coruñés Dani Cancela y el vigués Roberto Losada estarán muy atentos al duelo, aunque no podrán verlo porque tienen partido a la misma hora. Algo parecido sucede en África, en el Congo, con el coruñés de adopción Alberto Lobato y el ourensano Breogán Pereiro.