El Lobelle desea un milagro

X. RÍOS SANTIAGO / LA VOZ

DEPORTES

PACO RODRÍGUEZ

20 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El Lobelle perdió en los penaltis el primer asalto del play-off. Ahora, si quiere seguir con vida deberá ganar los dos partidos en la pista del Caja Segovia.

La fiesta en Sar no pudo empezar peor. El Caja Segovia se adelantó al cumplirse el minuto y medio de juego. La hinchada no se dejó intimidar con el duro golpe. Siguió animando con fuerza. Pero los jugadores sufrieron el palo inicial. El tanto de David llegó tras una contra del mejor manual de fútbol sala. La defensa del Lobelle no reaccionó y encajó el primero.

Los de Tomás de Dios se perdieron en la cancha tras esta acción. Se les fue la imaginación. No supieron asimilar el primer puñetazo y tardaron mucho en volver a la pista. Los lobellistas corrieron sin rumbo. Incluso Borja Blanco pudo incrementar la renta en pleno desconcierto.

Raúl Campos cargó las pilas de los santiagueses, pero no afinó en el disparo. Aicardo se sumó al espectáculo y el Lobelle empezó a cambiar, aunque el meta Cidao fue el peor enemigo.

Borja Blanco perdonó el segundo y David Ruiz dispuso de la mejor oportunidad para igualar el duelo. El capitán del Lobelle soñará con Cidao, pues el cancerbero del Caja Segovia, antes del 2-0, realizó dos intervenciones espectaculares en menos de un segundo a disparos del 5 lobellista. Ni el primer lanzamiento ni el posterior rechace encontraron premio. Lo merecía, desde luego.

El Lobelle parecía otro. Repuesto del golpe inicial, mejoró sus prestaciones. Sin embargo, en su mejor momento de juego, el Segovia mostró de nuevo sus garras. Sergio marcó el segundo y atormentó a los lobellistas.

Mal primer tiempo

El cinco visitante especuló con el resultado y manejó a su antojo los tiempos del juego. El Lobelle presionó con insistencia para buscar el balón, pero sin gran capacidad de persuasión y con escasa fortuna. La primera parte no pudo acabar peor para los intereses del colectivo gallego.

Pero en fútbol sala la historia nunca puede escribirse antes de conocerse el final. Muchas veces lo que parece una fiesta acaba en drama con el paso de los minutos. Y más si uno de los protagonistas de la trama es el Lobelle, un equipo que se crece ante las adversidades y que nunca vende su camiseta en rebajas.

Así, el cinco compostelano tardó sesenta y ocho segundos en meterse de nuevo en el partido. Fue el tiempo que necesitó David Ruiz para acortar distancias tras el descanso. La medicina de Tomás de Dios rehabilitó a los locales. Y con el gol le temblaron las piernas a los segovianos. El panorama ya era otro bien diferente.

Sar se encendió. Había fuego en las gradas y en la pista. Subió la intensidad del juego. El Lobelle parecía dispuesto a todo. Aprendió de los errores del primer tiempo y esta vez no se dejó pisar, ni siquiera cuando el Caja Segovia anotó su tercer tanto.

Con el adverso 1-3 salió de dentro lo mejor del Lobelle. Máxima presión, máxima intensidad, máximo orgullo. La jerarquía del capitán mostró el camino. David Ruiz marcó de nuevo. Acortó distancias. Aicardo, poco tiempo después, igualó la contienda con un doble penalti a ocho minutos para la conclusión de un choque de infarto.

El Lobelle resucitó y forzó la prórroga. Puso contra las cuerdas a un rival que por momentos se vio desbordado. El partido volvió a empezar de cero.

Prórroga y penaltis

En el tiempo extra, Aicardo tuvo la victoria en sus botas. Esta vez envió fuera un doble penalti. Luego, Carlos Barrón salvó la vida del equipo. Detuvo dos lanzamientos consecutivos de Borja y David a minuto y medio para la conclusión. Otro de Borja, a dos segundos para acabar. Y llegaron los penaltis. La lotería.

Fallaron Aicardo, Barroso y Rubi. Solo marcó Raúl Campos. Por el Caja Segovia acertaron Borja Blanco, Lolo y Fabián. La remontada no se produjo en Sar y ahora el Lobelle necesita un milagro en Segovia.

Goles: 0-1, min 1: David. 0-2, min 12: Sergio. 1-2, min 21: David Ruiz. 1-3, min 30: David. 2-3, min 30: David Ruiz. 3-3, min 32: Aicardo (de doble penalti).

Penaltis (1-3): Sergio (fuera), Aicardo (al palo), Borja Blanco (gol), Raúl Campos (gol), Lolo (gol), Barroso (para Cidao), Borja (al palo), Rubi (fuera) y Fabián (gol).

Árbitros: Los vascos Felipe Madorrán y Gereta Ramírez.

Incidencias: Primer partido de los cuartos de final del play-off por el título en la Primera División de fútbol sala, disputado en el Multiusos Fontes do Sar.

Carlos Barrón, Barroso, Rubi, Chaguinha y Raúl Campos (cinco inicial). También jugaron David, Charlie, Aicardo, Hamza, Luis y Diego Quintela.

Cidao, David, Borja Blanco, Lolo y Borja (cinco inicial).

También jugaron Fabián, Antoñito, Víctor, Sergio y Murga.