El Santiago Futsal no dio opción al Caja Segovia

segovia / área 11

DEPORTES

RUBÉN DE PEDRO

07 oct 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Se medían dos equipos que en los últimos años han tenido un patrón de juego similar, pero tras lo visto ayer, queda la sensación de que un equipo y otro han afrontado este inicio de temporada de una forma bien distinta: el Santiago Futsal ofreció una imagen inmejorable y tutea en la clasificación a los tres grandes del fútbol sala nacional. El Caja Segovia, por su parte, no mostró ni las señas de identidad que le han caracterizado en los últimos años ni un nuevo patrón de juego que haga soñar a su afición.

Los de Santi Valladares dominaron el partido de cabo a rabo y dieron la sensación de haber podido marcar varios goles más si lo hubieran necesitado ante un rival que no encontró nunca su sitio en la cancha y cuajó uno de los peores partidos que se recuerdan en varias temporadas.

En la primera llegada del Caja Segovia, un error en el saque de Álex, el portero santiagués, permitió al equipo local disponer de un libre indirecto al borde del área rival. Pese a que en primera instancia Borja estrelló el balón en la barrera, Palomeque recogió el rechace para ajustar el balón en el palo derecho de la portería y situar el 1-0 en el electrónico.

El gol, sin embargo, no le vino nada bien a los segovianos, que se dedicaron a especular con el resultado y a dar metros y posesión de balón a un Santiago Futsal que se fue creciendo con el paso de los minutos. Los gallegos adelantaron líneas, imprimieron mayor intensidad a su presión y rápidamente comenzaron a disfrutar de varias ocasiones de gol. El Caja Segovia era incapaz de generar jugadas y el Santiago recuperaba el balón una y otra vez cuando su rival trataba de hilvanar cualquier jugada de ataque. Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió y en otra jugada de estrategia, tras un córner, Barroso recogió un despeje de Jesús Herrero en boca de gol y situó el empate en el luminoso.

Tras la reanudación, lo único novedoso fue que Santiago tuvo esa pizca de suerte que le había faltado en la primera parte y consiguió transformar su absoluta superioridad en goles. Tardó tres minutos el cuadro gallego en ponerse por delante. Un disparo de Raúl Campos desde 15 metros tocó lo justo en un defensor local para despistar a Jesús Herrero. Los gallegos habían dado la vuelta al partido y siguieron jugando con el mismo sosiego y la misma seguridad sobre la pista. Caja Segovia estaba fuera del partido y tres minutos después encajaba el tercero cuando Lucho, uno de los mejores, ganó la espalda a Murga y su pase atrás lo aprovechó Barroso para hacer el 1-3.

El festival visitante no terminó ahí y en la jugada siguiente Raúl Campos estrelló un balón en el palo, preludio del cuarto de la tarde para los gallegos, donde nuevamente Lucho dejó atrás a tres defensores locales y cedió a Jorge, que con un disparo de puntera fusiló a Jesús Herrero. El tanto de José Carlos sobre la bocina solo valió para maquillar el resultado de los segovianos.