Fabri, el entrenador nómada

Pablo Gómez Cundíns
Pablo Gómez REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Pepe Villoslada / Diario de Granada

El gallego lleva tres equipos esta temporada y ha cambiado 26 veces de banquillo en toda su carrera

02 abr 2013 . Actualizado a las 17:09 h.

Hay entrenadores de fútbol que ilustran su oficio con la imagen de una maleta. «Es esta una profesión inestable», dicen. Otros como Alex Ferguson (27 años en el Manchester United) o Guy Roux (44 años al frente del Auxerre) se encargan de la excepción a la regla. Pero por encima de todos ellos brilla un gallego, el lucense Fabriciano González (San Pedro de Santa Comba, 1955). Sus 26 cambios de banquillo, tres esta misma temporada, le sitúan como uno de los técnicos más volátiles de los últimos tiempos.

Fabri comenzó la temporada en Huesca, una casa que conocía desde el año 2004, cuando se hizo con el equipo que entonces militaba en Segunda B. Una oferta del Almería (Segunda División) interrumpió las ilusiones que los oscenses tenían depositadas en el gallego. Quizás para resarcirse, Fabri regresó el pasado verano al cuadro aragonés. Pero, de nuevo, el destino volvió a agitar el futuro del técnico gallego. Solo trazó las bases de la pretemporada y unos problemas personales le obligaron de nuevo a hacer las maletas a principios de agosto.

Siete días más tarde se presentaba como nuevo entrenador del Racing de Santander, con el objetivo de devolver al equipo cántabro a Primera División. No le dio tiempo, ya que a los cuatro meses cesó en su labor. Más tarde diría que le daba «vergüenza ajena» seguir en ese banquillo.

Fabri es un entrenador cotizado en el mercado técnico internacional. Así, un histórico de Europa como el Panathinaikos le eligió para reverdecer viejos laureles. Pero el equipo ateniense no levantaba cabeza, a pesar de la intensidad de Fabri en la dirección. A falta de cuatro jornadas se encuentra fuera de Europa. Unas críticas del técnico a la plantilla tras la última derrota y de nuevo, a cambiar de domicilio.