El camino de Wembley se empina

Pablo Gómez Cundíns
Pablo Gómez A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

Real Madrid, Barcelona, Bayern de Múnich y Borussia de Dortmund sabrán al mediodía de hoy a quién tienen que tumbar para jugar la final de la Liga de Campeones el 25 de mayo en Londres

12 abr 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Será uno de los momentos de la Liga de Campeones, que la UEFA ha dado en llamar «Road to Wembley» (el camino a Wembley, donde se celebrará la final el 25 de mayo). Al parecer, el trazado se pondrá cuesta arriba desde el mediodía de hoy, momento en el que comenzará el sorteo de las semifinales de la Champions en Nyon.

El evento servirá además para determinar qué finalista actuará como local en Londres y también se sortearán los emparejamientos de las semifinales de la Europa League (la final será en Ámsterdam el 15 de mayo). Será retransmitido en directo por Canal +, Eurosport y GolT, y a través de RTVE.es y la web oficial de la UEFA.

Los partidos de ida de las semifinales de la competición europea de clubes más importante serán el 23 y 24 de abril, mientras que los encuentros de vuelta se disputarán el 30 de abril y el 1 de mayo. Estas fechas confluirán los cuatro equipos en mejor estado de forma del continente, viejos conocidos a estas alturas. El Barcelona ha disputado las seis últimas, el Real Madrid y el Bayern de Múnich llevan tres consecutivas. El Borussia de Dortmund, que arrebata la plaza al actual campeón Chelsea, no se jugaba una plaza en la final desde el año 1998. Estas serán algunas de las claves para comprender el momento de cada candidato.

Real Madrid

José Mourinho quiere culminar su obra

Todavía sin aclarar si continuará en el Real Madrid a pesar de que tiene todavía contrato hasta el 2016, José Mourinho prepara de forma concienzuda su obra cumbre en la casa blanca, la consecución de la Copa de Europa (décima para el club, tercera para el técnico). Hasta el punto de que ha sido la motivación principal de una temporada en la que se descartó precipitadamente en la lucha por la Liga. La clasificación para la final de la Copa del Rey a costa del Barcelona (otro de los semifinalistas de Champions) ha sido un espaldarazo anímico. Su dejadez en la vuelta de los cuartos ante el Galatasaray, mala señal. Solo Cristiano Ronaldo, pichichi del torneo, mantiene la tensión.

Barcelona

Las dudas del todopoderoso

Manejó la Liga a su antojo desde el inicio. Sin embargo, acude a la cita renqueante, bien por los inconvenientes físicos de piezas clave en el vestuario (Tito Vilanova, Abidal, Xavi y en última instancia Messi, el más desequilibrante del equipo) o bien por una falta de frescura que le pasó factura contra su máximo rival, el Real Madrid, en la Copa del Rey (derrota en el Camp Nou incluida). Los matices son importantes en el juego de un equipo que, a pesar de haber perdido verticalidad en términos relativos, mantiene unas cifras históricas.

Bayern de Múnich

El rival más temible

Campeón de la Bundesliga en tiempo récord de la mano de Heynckes, el equipo elegido por Guardiola para su regreso posee una plantilla cargada de pesos pesados (Robben, Ribery, Schweinsteiger) y de futuro (Javi Martínez es el ejemplo más claro), sin olvidar la fiabilidad de Pizarro y Mario Gómez. El Bayern viene de tumbar a la Juve en Turín en semifinales. Perdió la última Champions en los penaltis ante el Chelsea en Múnich.

Borussia de Dortmund

El tapado tiene peligro

Más allá de la anécdota de su clasificación en el tiempo añadido ante el Málaga, el Dortmund es la gran alternativa. Era, junto con la Juve, el único que no ha perdido en la Champions, y sigue invicto. Kloop manda en el banquillo, Hummels en la defensa y Lewandowski en ataque. Götze y Reus son el futuro.