
El jugador santiagués ya está entre los seis mejores del mundo
06 feb 2014 . Actualizado a las 09:33 h.Borja Golán (Santiago de Compostela, 1983) cumplió 31 años el pasado 6 de enero. Pocos días después alcanzó el sexto lugar en el ránking mundial de squash. A los 9 años cogió por primera vez una raqueta y a los 10 levantó su primer trofeo. A los 19 firmó su primer autógrafo tras ganar el Campeonato de España absoluto en Palma de Mallorca. Es el mejor jugador de squash español de todos los tiempos.
En agosto del 2009 logró colocarse en el top 10 después de muchos años de esfuerzo, trabajo y sacrificio. Sin embargo, la suerte le jugó una mala pasada. Casi no pudo disfrutar de aquella conquista, pues rompió en la final del torneo de Colombia. Fue el 29 de agosto, sobre las dos de la tarde. Tardó en olvidar el día y la hora de aquel duro revés.
La grave lesión le apartó de las pistas y le obligó a iniciar una dura, larga y dolorosa rehabilitación. Rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Es decir, un mínimo de seis meses en el dique seco, aunque el jugador nunca se quiso marcar plazos. Tardó ocho meses en volver, tras una insistente batalla con su rodilla y el gimnasio. Regresó en un puesto del ránking que ya casi no recuerda. Muy lejos de lo que nunca había imaginado. Borja Golán siempre tuvo un sueño: llegar a estar entre los diez mejores del mundo. Y lo consiguió, aunque por muy poco tiempo.
Por eso, su trayectoria a partir de la lesión tiene todavía un mérito mayor. Fue recuperando puestos poco a poco y logró entrar de nuevo entre los diez mejores del mundo. Incansable, constante y mejorando día a día su calidad, el santiagués alcanzó este mes de enero el sexto lugar en el ránking mundial.
Verle entrenar es un auténtico lujo, un verdadero ejemplo para los más jóvenes y para cualquier deportista que quiera llegar a la élite.
En pleno curso deportivo puede ejercitarse entre tres y seis horas, dependiendo un poco del calendario de competición y de los largos y maratonianos viajes que tiene que realizar durante el año. Ahora, como resultado de su calidad y de su gran esfuerzo, solo seis jugadores en el mundo están por delante en el ránking. Se trata del inglés Nick Matthew, el francés Gregory Gaultier, los egipcios Mohamed Elshorbagy y Ramy Ashour, y el también inglés James Willstrop. Borja Golán no se pone límites, pero quiere estar en primera línea y llegar en perfectas condiciones para la alta competición hasta los 34 o 35 años.