Desconocido para el gran público, el actual vicepresidente es miembro del consejo de vigilancia y trabaja en el club bávaro desde hace 30 años
15 mar 2014 . Actualizado a las 20:35 h.El consejo de administración del Bayern de Múnich propuso a Karl Hopfner como presidente del club en sustitución de Uli Hoeness, que dimitió el viernes tras ser condenado a tres años y medio de prisión por fraude fiscal, anunció este sábado el club bávaro en un comunicado. Esta decisión, tomada por unanimidad, será sometida a votación en una asamblea general extraordinaria del club que se celebrará el 2 de mayo. El consejo también anunció el nombramiento de Rudolf Schels como vicepresidente y de Dieter Maier como segundo vicepresidente. «Estamos convencidos de que el equipo propuesto asegurará la continuidad en la gestión del club», señaló Edmund Stoiber, presidente del consejo de administración.
Hopfner, de 61 años, es actualmente vicepresidente del Bayern de Múnich y miembro del comité ejecutivo del consejo de vigilancia. Trabaja en el club bávaro desde hace 30 años. El que será nuevo presidente es un desconocido para el gran público en un club en el que sus cabezas visibles han sido las leyendas deportivas de la década de los setenta como el propio Hoeness, Franz Beckenbauer o Karl-Heinz Rummenigge.
Para los seguidores del Bayern, Hopfner representa el perfil discreto. Un directivo que se sentaba detrás de Hoeness o Rummenigge en las tribunas del Allianz Arena.
Contratado como gerente en 1983 al haber presentado su candidatura tras ver un anuncio del puesto, Hopfner ha formado parte de la cúpula que ha llevado al club al éxito deportivo y a un crecimiento exponencial en el apartado económico. «Cuando llegué al club teníamos doce salarios, hoy tenemos 490. Teníamos una cifra de negocios de 8 millones de euros y beneficios de 100.000 euros. Hoy tenemos una cifra de negocios de 350 millones y más de 10 millones de euros de beneficios», indicó Hopfner al diario Bild en agosto del 2012, en una de las pocas entrevistas que ha concedido.
Hoeness podrá solicitar la condicional en tres meses
El ya expresidente del Bayern de Múnich, Uli Hoeness, dimitió el viernes tras ser condenado a tres años y medio de prisión por fraude fiscal.«Tras hablarlo con mi familia, he decidido aceptar la decisión del tribunal de Múnich con respecto a mi situación fiscal. He pedido a mis abogados que no recurran», declaró Hoeness, de 62 años y una personalidad en Alemania, en un comunicado.
«Además, dimito con efecto inmediato de mi cargo de presidente del Bayern de Múnich y del consejo de vigilancia. Quiero preservar a mi club de cualquier perjuicio. El Bayern de Múnich es la obra de mi vida y lo seguirá siendo siempre», continuó.
Uli Hoeness podría solicitar la libertad condicional después de tres meses y quedar libre a los 21, informó este sábado la revista alemana Focus. De acuerdo a la ley alemana, tras la mitad de la condena se puede aplicar la libertad condicional. Esto quiere decir que el alemán de 62 años puede quedar libre tras 21 meses en prisión.
En base al artículo 13 de la ley bávara sobre la ejecución de la pena el acusado puede iniciar el proceso para obtener la condicional 18 meses antes.
En círculos próximos a la justicia afirman que Hoeness pasará quizá tres o cuatro meses en la prisión de Landsberg y después podría ser trasladado a Múnich para cumplir el resto de la condena en régimen de semilibertad en una institución penitenciaria en la capital bávara a donde acudiría sólo a dormir.
El ex presidente del Bayern Múnich fue condenado el jueves por evadir 28,5 millones de euros. Hoeness rechazó recurrir la condena e informó de su deseo de cumplir la pena.