![](https://img.lavdg.com/sc/_sq6Epsb4ce8dq2I8ubH4dJZd3Y=/480x/2014/03/28/00121395961982443127358/Foto/J08L2011.jpg)
El regatista coruñés comenzará en octubre su sexta vuelta al mundo, una cifra que ningún navegante español ha logrado alcanzar nunca
28 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Pocos navegantes pueden presumir de tener el prestigio de Roberto Chuny Bermúdez de Castro (A Coruña, 1970) en la navegación oceánica. Su polivalencia, su capacidad para adaptarse a las circunstancias y su carácter decidido -muy importante cuando se trata de llevar un barco hasta el límite- lo han impulsado a las puertas de la historia. Ayer se hizo oficial que se embarcará en su sexta Volvo Ocean Race (la vuelta al mundo por etapas y una de las regatas más prestigiosas del planeta). Ningún español ha conseguido alcanzar esa cifra -hasta ahora Bermúdez de Castro está empatado a cinco con Guillermo Altadill-. El récord de participaciones lo ostenta el sueco Roger Nilson, con siete. El holandés Bouwe Bekking le podría echar el guante en la la edición que parte el próximo 11 de octubre de Alicante. Además de Bekking, hoy el selecto club de los seis giros a la Tierra lo componen los neozelandeses Grant Dalton, Brad Jackson y Jeffrey Scott, los británicos Neal McDonald y Matthew Humphries, y el sueco Magnus Olsson.
Pero al regatista gallego le queda el sabor amargo de no haber conseguido todavía la victoria en un desafío que cubre 39.379 millas náuticas (72.930 kilómetros) durante los aproximadamente nueve meses que dura la competición y que pasa por puntos tan inhóspitos como el cabo de Hornos, donde el Atlántico y el Pacífico se encuentran. Estuvo en el podio en varias ocasiones. Sin ir más lejos en el 2012, donde a bordo del Camper Team New Zealand, que partía como uno de los favoritos claros triunfo final, concluyó en la segunda posición tras la estela del Groupama patroneado por el francés Frank Cammas.
Una tripulación con experiencia
En esta ocasión, Chuny Bermúdez de Castro se ha enrolado en el Abu Dhabi Racing Team, un proyecto capitaneado por el británico Ian Walker. «Conozco a toda la tripulación y he navegado con todos ellos. Solamente he competido una vez contra Ian [Walker] y le tengo mucho respeto, al igual que el resto de la tripulación son rivales muy fuertes. Por eso pienso que es un equipo muy fuerte y estoy muy orgulloso de formar parte de él», indica el coruñés, quien agrega: «Echaré de menos a mi familia, por supuesto. Pero no me gusta distraerme pensando en eso. En una regata como esta te tienes que concentrar al cien por cien». Por su parte, Walker apunta: «Aparte de ser uno de los regatistas profesionales más solicitados del mundo, también es una persona encantadora y encaja perfectamente en nuestra alineación. Su experiencia nos va a ayudar mucho».
El Abu Dhabi Racing Team ha fijado su base de operaciones en la localidad portuguesa de Cascáis, donde los ocho tripulantes probarán el barco durante dos meses y medios. Allí tendrá lugar la puesta a punto de un velero que se vestirá de largo este otoño en Alicante.