
El Barça y el Atlético dirimen la ida de los cuartos de final con la decisión del título de Liga en el trasfondo
01 abr 2014 . Actualizado a las 03:49 h.Barcelona y Atlético de Madrid comenzarán el martes un duelo estelar y de alto voltaje en los cuartos de final de la Liga de Campeones, entre dos equipos muy diferentes y en un gran momento de forma. El Camp Nou asistirá a la ida de una eliminatoria que se prevé espectacular (la gran bomba del sorteo de los cuartos de final), como corresponde a dos equipos que ocupan los dos primeros puestos de la Liga española. No sólo eso, sino que los tres enfrentamientos entre ambos en esta temporada se resolvieron con igualdad en marcador y en sensaciones.
Mientras el Barcelona se resiste a anticipar el final de ciclo agarrado a su tradicional juego de posesión, el Atlético de Madrid se sostiene gracias a una solidez coral a prueba de bombas. Pero ambos ofrecen un mismo punto de encuentro: su altísima capacidad para competir. Y dentro de las armas colectivas que los dos proponen, dos futbolistas destacan sobre el resto: Lionel Messi y Diego Costa, quienes llegan lanzados a la cita. Ambos artilleros llevan cinco partidos consecutivos marcando goles y ofreciendo su mejor sensación a dos meses del comienzo del Mundial.
Sin embargo, Costa protagonizó la sorpresa desagradable para el Atlético de Madrid al retirarse del entrenamiento por un golpe en una rodilla sufrido en el encuentro del sábado ante el Athletic de Bilbao, y convertirse en duda para el partido, una duda que puede condicionar toda la eliminatoria.
El técnico del Barcelona, Gerardo Martino, llega a la cita con su esquema y jugadores ya definidos. Para las grandes citas, el argentino apostó por Cesc Fábregas junto a Andrés Iniesta y Xavi, dejando la punta del ataque para Messi y un Neymar que poco a poco parece ir recuperando la confianza perdida, y que ya fue decisivo en el choque de Supercopa en el Calderón con un gol de cabeza. En su convocatoria para el duelo de Liga de Campeones entraron Alex Song y Carles Puyol, aunque no parece que ninguno de los dos vaya a jugar de inicio, pues Sergio Busquets volverá a ser el eje y la pareja de centrales será la compuesta por Gerard Piqué y Javier Mascherano, quienes vivirán un épico enfrentamiento contra Costa, quien quiere aprovechar la flaqueza sobre todo del argentino.
Otro de los focos se situará en el arco azulgrana, donde el veterano José Manuel Pinto intentará estar a la altura de Víctor Valdés, operado de su grave lesión de ligamentos que le mantendrá alejado de lo campos 7 meses. Martino cree que una de las claves del partido estará en dominar el duelo de tensiones. «Creo que hay que igualar la intensidad del Atlético. El arma nuestra para ganar es ser el Barcelona, pero sí necesitamos aguantar la intensidad», explicó en rueda de prensa. Con un renacido Messi (acumula 17 goles en los últimos 12 encuentros) y el mejor Andrés Iniesta de la temporada, el Barça aspira a todo frente a un equipo complicado con el que se ha medido ya tres veces esta temporada y con el mismo resultado: tres empates.
Mientras, el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, maneja una sola duda: quién será el sustituto del sancionado Raúl García, un jugador básico para Simeone por su capacidad para equilibrar la medular y para llegar a la zona de gol. Diego Ribas sería la opción más conservadora y David Villa formaría la apuesta más osada. El argentino José Sosa también tiene posibilidades, ya que ha aparecido con fuerza en el Atlético en las últimas semanas y destaca por su pelkigro a balón parado.
La batalla en el centro del campo será crucial para el Barcelona-Atlético de Madrid, y en ella formarán parte Mario Suárez, Koke y Gabi, tres futbolistas en gran forma. Mientras, el turco Arda Turan actuaría de enlace con Costa. El Atlético, que sólo ha perdido cinco de sus 49 partidos oficiales de esta temporada, vuelve a los cuartos de final de la Champions 17 años después.
El escenario del partido no debería variar mucho de lo presenciado en los anteriores enfrentamientos registrados esta temporada. El Barcelona debería acaparar la posesion, algo que en absoluto disgusta al Atlético, que fiaría sus opciones a robar balones en zonas adelantadas y montar contraataques en torno al siempre amenazante Costa. El Barça deberá mejorar sus prestaciones ofensivas si quiere decantar la eliminatoria a su favor.
El Camp Nou se prepara para asistir a un auténtico choque de trenes en el que el ganador saldrá muy fortalecido de cara al final de temporada y la resolución de la Liga. Al mismo tiempo, el desgaste será máximo, como corresponde a dos de los mejores equipos de la temporada. Ambos permiten augurar un magnífico espectáculo.
Alineaciones probables
Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi, Cesc, Iniesta; Messi y Neymar.
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Arda Turan, Gabi, Mario Suárez, Koke; Diego Costa y Villa.
Árbitro: Felix Brych (Alemania).