Alonso mejora para seguir igual

La Voz DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO | COLPISA

DEPORTES

CHRIS WATTIE

Con las nuevas piezas que ha llevado Ferrari a Canadá el español recorta tiempo a Hamilton y Rosberg, pero acaba el viernes en quinta posición

07 jun 2014 . Actualizado a las 11:59 h.

Lewis Hamilton y Nico Rosberg han vuelto a la normalidad. Ni la presunta lucha entre ambos, ni las presuntas mejoras del resto, han hecho tambalear el dominio total que mantienen en esta Fórmula 1. Ni siquiera las nubes que hicieron estragos en las previsiones de rendimiento de los ingenieros pudieron frenar a los hombres de Mercedes. Las variaciones de temperatura provocaron serios quebraderos de cabeza para todos los pilotos, menos para las flechas plateadas, que siguen en su particular paraíso... al menos de puertas para afuera.

La pista canadiense se lo hizo pasar mal a muchos pilotos. Incluso Fernando Alonso dio un espectacular trompo cuando apenas faltaba media hora. Fue uno de los pocos problemas que tuvo el piloto asturiano en una jornada razonablemente satisfactoria para él y para su compañero Kimi Räikkönen. Ferrari ha llevado a Canadá unas novedades con las que quiere recortar el abismo que les separa de los hombres de arriba, y pese a que aún esa diferencia se mide en más de medio segundo, al menos mostraron un buen ritmo de carrera en los libres. Las piezas nuevas, que primero probó Alonso y después Räikkönen, han ido enfocadas en mejorar el gran problema de los coches rojos esta temporada: la tracción. Así, algunas piezas como la tapa del capó motor, están pensadas para que los neumáticos del tren trasero cojan mayor temperatura en el menor tiempo posible.

Este fue de los grandes retos del viernes para todos los equipos: conseguir que los neumáticos se calentaran más rápido. El Gilles Villeneuve es uno de los circuitos donde la suciedad en pista supone una penalización extra para los pilotos, y si a eso le unimos que la temperatura ambiente no fue especialmente alta, muchos pasaron un auténtico calvario para encontrar un buen set up de cara a este sábado. Que los muros estén prácticamente pegados al asfalto dejó imágenes memorables, sobre todo por parte de los más inexpertos, en esta primera jornada de trabajo en la isla de Notre Dame. Algunos incidentes, como el de Jules Bianchi en los primeros libres, le dejó casi toda la sesión en boxes durante los segundos, algo que también le ocurrió a Daniil Kvyat por un problema en su Toro Rosso, pero no hubo que lamentar problemas más graves.

Un podio posible, pero no sencillo

Una de las claves de este fin de semana va a ser gestionar la temperatura de los neumáticos. Todos los pilotos coincidían después de los libres en que han tenido serios problemas para que los Pirelli actuaran en las condiciones que se esperan para los compuestos más blandos de la gama del fabricante italiano. Prueba de ello es que pilotos como Max Chilton o Adrian Sutil dieron casi 50 vueltas con el mismo juego de neumáticos superblandos, algo que antaño era impensable.

Esto puede ser el gran hándicap al que se enfrenten los pilotos este fin de semana. Red Bull, por ejemplo, parece haberse adaptado a medias a estas condiciones. Sebastian Vettel pudo llegar al tercer puesto y su rendimiento de carrera parecía bueno, pero no lo suficiente como para seguir el ritmo de los Mercedes. Por contra, los Ferrari se quedaron algo más lejos a una vuelta, pero sí se mostraron más consistentes. Por otro lado, en esta pista, con una combinación de rectas largas con 'chicanes' muy duras, la labor de los frenos es vital. Ahí es donde la maestría entra en juego, y donde pilotos como Fernando Alonso o Lewis Hamilton, con ese plus a la hora de arriesgar lo justo, pueden dar el do de pecho.

Si los neumáticos se comportan en condiciones, y Alonso es capaz de repetir otra de sus heroicas actuaciones, el podio es un objetivo realista. Todo ello dependerá de en qué posición pueda clasificar este sábado. Eso es otra historia.