La última bala de Vero Boquete

Iván Antelo REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Minas Panagiotakis | Afp

España se juega contra Corea del Sur el pase o la eliminación

17 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

«Queda una bala y la vamos a usar». Con esta frase desafiante quiso definir Vero Boquete las sensaciones que siente ante el duelo que esta madrugada del miércoles al jueves (1h; Teledeporte) España afrontará contra Corea del Sur. El equipo de Nacho Quereda disputa la última jornada de la primera fase del Mundial, después de haber empatado en el debut ante Costa Rica (1-1) y de haber perdido contra Brasil (1-0) el pasado sábado.

Los dos partidos dejaron buenas sensaciones al combinado nacional. Buen juego, buena actitud, pero quizás falta de experiencia a la hora de definir bien en las dos áreas. La falta de gol y dos despistes, uno en cada encuentro, castigaron a una selección que sin duda ha merecido más puntos por su juego.

«Estoy orgullosa de este equipo y del esfuerzo hecho . ¡Nos hemos dejado la piel! Queda una bala y la vamos a usar», exclamaba la jugadora gallega, una vez conocidos los resultados de la segunda jornada del Grupo E de la Copa del Mundo de Canadá. Eso sí, Vero no quiso darle importancia a algunas voces discrepantes. ¿Qué hacer en una noche de insomnio? Aceptar críticas como si fuesen halagos. ¡Nuestra final del mundial es contra Corea!», añade.

Las cuentas son claras. España pasará a octavos de final si consigue ganar a Corea. Brasil ya es primera de grupo, pase lo que pase, pero todo está abierto para el resto de plazas ya que los tres aspirantes están separados por un único punto. La selección pasará como segundo en uno de estos tres casos: si gana a Corea y Costa Rica empata o pierde contra Brasil; si empata con Corea con más de tres goles anotados y Brasil le gana por un gol Costa Rica; o si empata 0-0, 1-1 o 2-2 y Brasil le gana por más de dos goles de diferencia a Costa Rica. Como tercera solo podría pasar si gana y Costa Rica también lo hace, pues para pasar entre los cuatro mejores terceros harán falta un mínimo de cuatro puntos.

Dudas en el once

En las dos primeras jornadas, Quereda ha modificado bastante el equipo, por lo que no hay un once claro para enfrentarse contra Corea. Una de las principales dudas está en ver quién ocupará el puesto de nueve, pues en lo que va de campeonato ya ha usado en esa demarcación a Jenni Hermoso (en el debut), a Natalia Pablos y a la propia Verónica Boquete (fue la que acabó ahí el último partido contra Brasil).

Tampoco está muy claro quiénes ocuparán las bandas. Contra Costa Rica, el seleccionador apostó por Sonia Bermúdez y Natalia; mientras que contra Brasil varió sustancialmente el planteamiento introduciendo a Marta Corredera y Alexia Putellas, quien en la primera jornada actuó como mediocentro. Además, Priscila Borja se mostró como un gran revulsivo en ambos encuentros saliendo desde el banquillo, por lo que tampoco sería extraño verla en el equipo de salida contra Corea.

El resto de posiciones sí que han estado más o menos fijas. Ainhoa Tirapu en la portería; Celia Jiménez, Irene Paredes, Marta Torrejón y Leire Landa en la línea defensiva; y Vicky Losada y Vero Boquete en la zona de creación. Las siete parecen por el momento indiscutibles para Nacho Quereda.

Colombia, Inglaterra, Francia, Estados Unidos o Canadá, posibles rivales en octavos de final

La igualdad es la nota predominante en la presente edición de la Copa del Mundo de fútbol femenino 2015. De ahí que haya pocas cosas claras antes de la última jornada en cada uno de los seis grupos.

Si España acaba finalmente como segunda, su rival será el campeón del grupo F, que en estos momentos se encuentra muy abierto. Colombia e Inglaterra juegan entre sí y están separadas por un único punto, pero si las americanas no ganan podría aprovecharse Francia, que juega contra México. Por ese camino (Inglaterra, Francia o Colombia en octavos), la mala noticia sería que en cuartos a España le caería Alemania, una de las grandes favoritas a ganar la Copa del Mundo; y en la teórica semifinal China o Estados Unidos. Sería una parte infernal del cuadro.

Las opciones de rival en octavos se multiplicarían en caso de que España pasase como tercera del Grupo E. Bajo esa hipótesis, podría ir a la parte alta del cuadro y enfrentarse directamente contra Estados Unidos en la primera eliminatoria; y previsiblemente contra China en cuartos y Alemania en semifinales. La otra opción es que vaya por la parte baja del cuadro, y le toque en suerte la anfitriona Canadá en octavos; y previsiblemente Noruega en cuartos y nuevamente Brasil en la semifinal. Que le toque la opción alta o baja dependería de quiénes sean los otros terceros de grupo clasificados.

En cualquier caso, la organización ha previsto que los octavos se celebren entre el 20 y el 23 de junio; los cuartos el 26 y el 27; las semifinales el 30 de junio y el 1 de julio; y la final el 5 en Vancouver.