José Luis Oltra: «El Córdoba es más práctico y competitivo que brillante»
DEPORTES

Después de tres años difíciles, busca con el Córdoba su tercer ascenso. Por ahora, es el líder sólido
14 dic 2015 . Actualizado a las 18:19 h.Varios meses sin cobrar, el inicio de un concurso de acreedores, una crisis institucional y un proyecto sin cimientos. Así han sido las últimas tres campañas de José Luis Oltra (Valencia, 1969). Ahora, el técnico que ascendió con el Tenerife y el Dépor se sienta en el banquillo del Córdoba, un sólido líder de Segunda que basa su trayectoria más en la competitividad y solidez que en el juego a campo abierto. «Aquí somos más pragmáticos», reconoce.
-El Córdoba ha dejado la puerta a cero en 7 ocasiones y lleva 18 goles encajados en 17 partidos, ¿estamos ante un nuevo José Luis Oltra, más práctico?
-Trato de huir de las etiquetas, aunque no me desagrada que en cierta forma se me asocie con el gusto por el buen fútbol. De cualquier forma, en mis etapas en Castellón o Murcia dirigí equipos muy competitivos y no sobraba brillantez. Con Tenerife y el Dépor, donde había muy buenos jugadores, jugamos bien, más ofensivos Aquí somos más pragmáticos. Sí, el Córdoba es más sólido y competitivo que brillante.
-¿Tanto como para ser un líder firme?
-Nos habíamos marcado el objetivo del ascenso, pero como nosotros hay otros 14 equipos. El equipo empezó con alguna duda, pero las hemos resuelto.
-Dice que el objetivo del Córdoba es ascender pero por delante tiene siete u ocho presupuestos.
-Nosotros pensamos en el ascenso, por ser un recién descendido y porque lo creemos de verdad.
-Después de un año convulso el Córdoba transmite más tranquilidad.
-Es cierto, el año pasado, pese a que era para disfrutar en Primera, fue malo. No se compitió bien, el equipo no conectó con la afición... me dicen que el ambiente dentro tampoco era bueno. Ahora el grupo está muy bien y eso se ha reflejado y se ha trasladado al entorno.
-Incluso le han ampliado el contrato.
-Tenía uno más uno, en caso de ascender, y ahora tengo dos. Eso también da estabilidad y transmite un mensaje de firmeza. Todo suma.
-¿Y qué ha encontrado en Córdoba para sentirse a gusto después de tres años complicados?
-Tranquilidad, por fin. Es cierto que los años anteriores fueron difíciles. En A Coruña me pilló el inicio del concurso y los incumplimientos, en Mallorca atravesamos una crisis institucional gravísima y en Huelva incumplieron todo y pasamos 11 meses sin cobrar.
-¿Y nunca pensó en abandonar?
-Afortunadamente, tengo una trayectoria y eso me ha permitido respirar en los tiempos malos. A veces te planteas ?¿por qué me pasa todo esto??, pero es mi vocación y me encanta. Afortunadamente todo pasa.
-Mejorar el récord de 91 puntos con el Dépor parece imposible.
-Complicado. Había un gran equipo y los que venían detrás apretaban. Tenemos capacidad y pegada, pero nos llega con ascender.
-Existe la sensación de que asistimos a la Segunda más apretada de los últimos años.
-Siempre está muy igualada, pero ahora quizá más. Por nombres ahí están el Zaragoza, el Osasuna, pero a día de hoy no apostaría por nadie. Existe muy poca distancia entre unos y otros.
-¿Para un técnico español el único camino para entrenar en Primera es el ascenso?
-En mi caso, y salvo cuando sustituí a Schuster en el Levante, así ha sido, pero este año ha habido otras situaciones, como las de Rubi o Eusebio, que no habían entrenado en Primera. El camino corto es por méritos, pero cada vez intento alejarme más de los resultados y acumular una trayectoria. Mi objetivo es entrenar, no ya en Segunda o en Primera, sino ser entrenador los próximo diez años.
«El Dépor ha dado varios pasos adelante, en seriedad y en estructura»
Oltra sigue con atención a un Dépor que siente como propio y del que cree que está poniendo unos sólidos cimientos.
-¿Reconoce en el actual algo del Dépor en el que usted estuvo?
-Nada. No tiene nada que ver. Ha dado varios pasos adelante, en seriedad y estructura, y eso se va a traducir en el futuro en algo bueno. Se ve un proyecto estable y seguro, han fichado muy bien, tienen un técnico que conoce la el entorno. Como deportista que soy disfruto de lo que veo.
-Hasta su admirado Alex Bergantiños marca goles.
-Me alegro mucho por él, conmigo fue una pieza fundamental y no solo es un jugador de trabajo. Tácticamente es muy inteligente y siente los colores.
-¿Y Lucas, le ha sorprendido, está para la selección....?
-Tiene unas condiciones brutales y gol. Si es capaz de dar continuidad a su rendimiento actual claro que podría ir. Pero no ir ni sería una decepción ni quitaría mérito a su campaña. En su momento Fran estaba para jugar en la selección muchos años y apenas fue.
-Ponga la firma a una temporada perfecta.
-Para el Córdoba, el ascenso, aunque sea sin récord. Y para el Dépor, que pelee por Europa, aunque se que el objetivo es no sufrir como la temporada pasada. Con esas dos cosas será el hombre más feliz del mundo.