Una nueva obra en la A-6 restringirá durante dos meses la circulación en el viaducto de O Castro, entre Galicia y León

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

LUGO

El tramo de la A-6 a su paso por el viaducto de O Castro reabrió completamente el 30 de diciembre del 2024
El tramo de la A-6 a su paso por el viaducto de O Castro reabrió completamente el 30 de diciembre del 2024 Óscar Cela

Transportes arrancará el lunes unos trabajos de impermeabilización y repaso del pavimento entre los kilómetros 428 y 432, lo que supondrá desviar el tráfico hasta el inicio del verano

19 abr 2025 . Actualizado a las 13:58 h.

Nuevo contratiempo para la circulación entre Galicia y la Meseta. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este sábado el inicio de nuevas obras en ambos sentidos del viaducto de O Castro, en la frontera entre las provincias de Lugo y León. La actuación, que comenzará el lunes 21 de abril, consistirá en la impermeabilización del tablero y el extendido del firme definitivo en la A-6 en sentido A Coruña. Los trabajos durarán unos dos meses.

Según el Ministerio, estas obras se llevarán a cabo entre los kilómetros 428 y 432 de la autovía, a la altura de las localidades de Vega de Valcarce (León) y Pedrafita do Cebreiro (Lugo). La intervención se centrará en el viaducto más amplio, en sentido A Coruña, que quedó completamente reabierto en diciembre del 2024 tras su desplome en verano del 2022.

El departamento de Transportes ha señalado que «la impermeabilización del tablero es un trabajo muy sensible que exige una climatología favorable para su adecuada ejecución», razón por la que se ha esperado a la llegada del buen tiempo para acometer estos trabajos, incompatibles con el frío y la humedad del invierno.

Las labores incluirán el fresado del pavimento actual, la impermeabilización de la estructura y el extendido de nuevas capas de aglomerado que constituirán el pavimento definitivo. Se estima que las obras tengan una duración aproximada de dos meses, durante los cuales se mantendrán afectaciones al tráfico de las cuales el Ministerio irá informando paulatinamente.

Los trabajos comenzarán este lunes, un día festivo en muchas localidades con motivo de la Semana Santa. Estos cortes, por lo tanto, podrían crear importantes atascos en la última jornada de la operación retorno de las vacaciones. Se da también la circunstancia de que el 23 de abril, el miércoles que viene, es el Día de Castilla y León. Al ser también festivo en esa comunidad, muchos lugares hacen un «macropuente», lo que podría contribuir a que muchos castellanoleoneses no trabajen durante esos días y se animen también a visitar Galicia, sumando más vehículos a la A-6 y a los desvíos que se instalarán en la N-6.

El Ministerio aportó este gráfico para resumir los desvíos que causarán las obras
El Ministerio aportó este gráfico para resumir los desvíos que causarán las obras MINISTERIO DE TRANSPORTES

Los desvíos

Para permitir la ejecución de los trabajos y garantizar la seguridad tanto de los operarios como de los usuarios de la vía, se procederá al corte de la calzada derecha (sentido A Coruña) entre los puntos kilométricos 428 y 432. Durante este período, «el tráfico se canalizará por la calzada sentido Madrid, que tendrá tráfico bidireccional, por lo que los vehículos no tendrán que abandonar la autovía en su itinerario».

Asimismo, se cortará el ramal de salida hacia Pedrafita do Cebreiro y la N-6 en el enlace del kilómetro 431. Los conductores podrán realizar esta salida de forma anticipada, en el baipás con la N-6 a la altura del kilómetro 428. Para habilitar esta salida provisional, será necesario también cortar el tráfico en sentido Madrid de la N-6 desde la glorieta del enlace del km 431.

Todos los desvíos estarán debidamente señalizados y se han previsto ventanas nocturnas para permitir el paso de transportes especiales. Desde el Ministerio se recuerda la importancia de «respetar la señalización provisional de obras y las limitaciones de velocidad» para garantizar la seguridad durante la ejecución de las actuaciones.

Estas obras forman parte del proceso final de reconstrucción y mejora de los viaductos de O Castro, una infraestructura clave en la conexión entre Galicia y Castilla y León, cuya reapertura completa el diciembre pasado supuso dejar atrás más de dos años de trabajos tras su desplome.