Lolo Penas: «Tengo ganas de esta carrera»

Pablo Gómez Cundíns
pablo gómez A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

SANDRA ALONSO

El fondista varias veces campeón de España, ilusionado con su debut en la carrera popular de la Torre

01 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El faro romano más antiguo en funcionamiento, Patrimonio de la Humanidad, iluminará el camino de uno de los atletas que ha guiado al fondo gallego en los últimos años. Al fin, el brillo de ambos se une para dar esplendor a una carrera, la popular que arranca mañana a las nueve de la noche. Manuel Ángel Penas Blanco (Santiago, 1977) transmite pasión por el atletismo.

-¿Cómo afronta un atleta de su nivel una carrera como la de la Torre de Hércules?

-Siempre que uno se pone un dorsal, sale a ganar, sea del nivel que sea la carrera. Obviamente, la presión propia y del entorno cambia, influida también por el nivel de los atletas que participan, por ejemplo, en una prueba internacional. Yo personalmente con carreras como la de la Torre disfruto más, porque tengo menos presión.

-Dice que esperaba esta cita.

-Es que la oportunidad de terminar al lado del edificio más emblemático de tu ciudad, y con una meta con un entorno tan bonito como pocos no se tiene todos los días. Además, habrá casi dos mil participantes y el hecho de que sea nocturna le añade atractivo.

-¿Cree que el viento condicionará la carrera?

-Puede que influya más en una 10K o 21K, o maratón, porque vas a ritmo y a hacer marca, pero en estas populares no tanto. Lo mismo para el circuito, que es un poco rompepiernas, pero la verdad es que es igual para todos y hay que ver el lado positivo.

-Se ha hecho de rogar usted con la carrera de la Torre.

-Bueno, el calendario y mis circunstancias [estaba en Madrid] no facilitaban mi participación. Tengo ganas de esta carrera. Estoy en un buen momento de forma. Saldré a luchar por la victoria, pero claro, después dependerá de mis piernas y de las de los rivales.

-¿Se fija mucho en los rivales?

-Nunca lo miré a priori, pero con las redes sociales cada vez es más complicado no enterarse de quién se ha inscrito. Sí quedo con amigos que van para calentar y después el tercer tiempo, una cena... Será el poso de este deporte, las experiencias compartidas.

-¿Cómo ve lo que ha conseguido con el paso del tiempo?

-Siempre fui un amante del deporte y ahora debo aceptar el paso de los años y disfrutar de otro modo, porque tengo 38 años y desde hace ocho lo compagino con el trabajo, lo que reduce las horas de descanso. Me levanto a las 6.30 horas y llego a casa a las 22.30 horas. Sigue siendo mi pasatiempo favorito, pero lo veo de otro modo.

-¿En qué sentido?

-En este deporte tienes que ser constante y salir a entrenar aunque haga un día de perros como el miércoles y parte del entrenamiento lo tengas que hacer a nado. Yo no he perdido eso. Sigo con la misma motivación, aunque va en tu manera de vivir y en el modo en que te ha educado este deporte. Eso será parte de mi vida ya para siempre. Pero otra cosa es que me tengo que plantear retos reales. No puedo ahora pretender plantearme los objetivos que buscaba con treinta años, o con 27 o 28 años...