La coruñesa rememeró el metal conseguido en Londres 2012: «Teníamos claro que íbamos a luchar hasta el final», recuerda
10 ago 2017 . Actualizado a las 18:00 h.La regatista coruñesa Sofía Toro, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 junto a Ángela Pumariega y Támara Echegoyen, recuerda que en esa victoria, de la que mañana se cumplen cinco años, supuso tal esfuerzo que «nunca había estado tan cansada en mi vida».
Toro, que colabora con el Mundial de Snipe que encara su recta final en A Coruña, afirmó que el 11 de agosto de 2012 en que se impuso en la categoría Match Race junto a Echegoyen y Pumariega «no era consciente» de que estaban en la final ante Australia. «Estaba siendo una competición muy larga, y todavía el día anterior habíamos disputado la semifinal. Además hacía mucho viento, algo que favorecía más las australianas. Teníamos claro que íbamos a luchar hasta el final. Y cuando ganamos la primera regata ya empezamos a creérnoslo», indica en declaraciones que facilita la organización del Mundial de Snipe.
Toro reconoce que el triunfo «fue una liberación» después de una exigente competición en Inglaterra. «Por fin terminaba todo y, además, ganando. Nunca había estado tan cansada en mi vida», apunta la regatista, que con la desaparición de la clase Match Race en los Juegos Olímpicos se pasó a la clase 470 para intentar estar en las olimpiadas de Río 2016, donde no logró meterse, y ahora busca la clasificación para los Juegos de Tokio 2020 junto a Pumariega. «De momento lo que queremos es disfrutar del camino. Creo que estamos muy bien. Al final, lo que importa es clasificarse para unos Juegos Olímpicos. Estar ahí, con opciones. Eso ya es súper importante. En Londres, por ejemplo, no éramos las favoritas, pero sí fuimos las mejores a lo largo de esos días de competición», advierte.
La atleta reanudará la preparación el mes próximo con el objetivo de empezar a competir en diciembre y tiene en el punto de mira el Mundial de agosto de 2018. Mientras, colabora con el Campeonato del Mundo de Snipe en su ciudad natal y admite que siente «un poco de envidia por no poder competir» en una cita en la que sí lo hace Pumariega con una embarcación de Noruega