Montenegro, un estreno trampa

Ignacio Tylko MADRID / COLPISA

DEPORTES

EFE / Juan Carlos Hidalgo

España inicia la defensa del trono continental ante un rival que destaca por el poderío bajo aros de Vucevic y Dubljevic

01 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Acostumbrada a sorpresas en otros inicios de campeonatos en los que fue de menos a más y vivió en el alambre, la selección española afronta hoy un estreno trampa en el Eurobasket frente a Montenegro (Cuatro, 16.45). Un rival que parte con la tranquilidad de salir como víctima, pero que atesora talento, sobre todo en su juego interior, y ha recurrido al curtido técnico Bogdan Tanjevic, ya con 70 años a sus espaldas, que conoce de maravilla como se cuecen estos campeonatos. Bien saben Sergio Scariolo y los suyos que los equipos forjados en la tradicional escuela balcánica siempre se caracterizan por sus buenos fundamentos y el carácter competitivo. Y los montenegrinos son poderosos bajo los aros con Nikola Vucevic, su gran figura y destacado en Orlando Magic, y Bojan Dubljevic, campeón de la ACB con el Valencia. Además, es muy importante la aportación de Marko Todorovic, acostumbrado a los grandes retos en el Khimki ruso.

«Tenemos delante uno de los equipos más poderosos cerca de la canasta, además tienen una batería de tiradores amplia y prácticamente todos pueden meter triples» advirtió el seleccionador español. «En rebote son buenísimos, Nikola Ivanovic en un partido determinado puede liártela y Nemanja Juricic es muy fiable».

España abre el Eurobasket en el Polyvalent Hall de Cluj (Rumanía), que ha sorprendido para bien a los jugadores. «Es mucho mejor de lo que esperábamos. Los aros son un poco duros pero lo son para todo el mundo. Después de un mes entrenando todo el mundo quiere competir. Veo al equipo muy bien», reconoció el capitán, Juan Carlos Navarro.

Muy renovado con respecto a los Juegos de Río, al no estar por lesión El Increíble Sergio Llull y emblemas como José Manuel Calderón, Felipe Reyes y Rudy Fernández, además de hombres importantes en la pintura como Nikola Mirotic o Víctor Claver, España inicia la defensa del trono logrado hace dos años en Francia y asume su condición de indiscutible favorito en un certamen en el que acostumbra a recoger cosechas extraordinarias: cinco podios en los últimos cinco campeonatos continentales y tres oros con Sergio Scariolo en el banquillo.