El partido de la rivalidad infinita

Pedro José Barreiros Pereira
Pedro barreiros REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

El Dépor y el Celta marchan empatados a 25 victorias en sus duelos en Primera en Riazor y Balaídos

20 dic 2017 . Actualizado a las 13:55 h.

Camino de cumplirse cien años del primer derbi, el Dépor-Celta del sábado (18.30 horas, Gol) en A Coruña se revela como el del desempate, tras 25 triunfos para cada uno en sus duelos en Primera. Los coruñeses han ganado 18 partidos a su eterno rival en Riazor y otros 7 como visitante, mientras el equipo vigués alcanza los 16 triunfos en Balaídos frente a su antagónico vecino, a los que hay que añadir 9 en el domicilio del vecino. 

los inicios

Un delantero, de portero 

El primer derbi documentado en La Voz data del 9 de noviembre de 1924. Se disputó en el viejo Riazor y ganaron los de casa por 3-0. Jugaron de nuevo en al menos tres ocasiones en 1926. Y el 2 de diciembre de 1928 volvieron a enfrentar, pero esta vez en Coia y acabó 13-0 para el Celta frente a un Dépor que llegó al final con solo cinco futbolistas y un delantero, Besada, de portero. 

El árbitro devolvió el golpe 

Las crónicas de aquel derbi, disputado el 6 de marzo del 31, hablan de un derbi bronco. Hasta tal punto, que el celtista Cupóns le dio «un sopapo» al árbitro, que se lo devolvió «al más puro estilo boxeador», según La Voz. 

Dos goles antes de casarse 

Fue el 15 de enero de 1933 y ganó el Dépor por 7-2. Uno de los deportivistas, León, se casaba 24 horas después. Dicen que se cuidó, que evitó jugarse el físico. Aún así marcó dos goles. 

«A Rodrigo ni tocarlo» 

También en Segunda. El Celta ganó 3-2 y su afición invadió el campo, donde fueron agredidos el árbitro y varios deportivistas. Rodrigo, histórico portero coruñés, se libró. Así lo recordaba: «Pasaban a mi lado, pero todos decían: ''A Rodrigo ni tocarlo''». 

el crecimiento

La mayor goleada 

Ocurrió en la Copa en la recta final de la temporada 40-41. El Dépor, que había perdido por 2-3 en la ida, envió a los suplentes a Vigo. Solo unos días después jugaría la promoción a Primera frente al Murcia, al que derrotó. 

El primero en Primera 

Y, como no podía ser de otra manera, con polémica. «Vilalta malogró una posible victoria deportivista en Balaídos», tituló La Voz de aquel 19 de octubre de 1941. Se refería al árbitro, que no dio el primer gol deportivista, obra de Chacho. Luego, el Celta marcó dos y Chacho, otro que acortó distancias a un minuto del final.

El golazo de Cheché Martín

Miles de vigueses tomaron las calles de vinos de A Coruña el 13 de noviembre de 1949. Dicen que 7.000 con un comportamiento exquisito. El partido acabó 1-1. El deportivista Cheché Martín marcó el considerado como el gol más espectacular de los derbis. Botana lanzó una falta a media altura y Martín, decidido, se lanzó a un espectacular remate de cabeza que llevó el balón a la red.

Veinte minutos tarde

El Celta y el Dépor se juegan la permanencia en Primera en 1953. Helenio Herrera ordena saltar a los deportivistas veinte minutos tarde, mientras el Celta espera bajo la lluvia. Al descanso, el Dépor ya vencía por 1-3 y el Celta descendió. El entrenador es paseado a hombros cuando llega a A Coruña. El Celta acaba salvándose, porque el Español Industrial renunció al ascenso.

Ajos en Riazor

Situación similar en 1970. Los dos pueden bajar en la antepenúltima jornada liguera. La expedición del Celta enterró ajos en Riazor y ganó por 0-1. Se salva y el Dépor cayó a Segunda tras una promoción con el Betis.

El derbi más polémico

El 6 de junio de 1987 Alvelo cayó fuera del área, pero Díaz Vega señaló penalti, transformado por Baltazar, el Celta ganó por 0-1 y obtuvo medio billete para subir a Primera. El recuerdo de aquel play off llenó de tensión muchos derbis. Hubo una durísima carga policial en la grada de Marathon. El Celta subió dos jornadas después y el Dépor siguió en Segunda. 

la edad de oro

Para abrir la Liga

De regreso ambos a Primera, el Dépor y el Celta abrieron la Liga en Riazor el 6 de septiembre de 1992. La victoria por 2-0 se quedó en casa con goles de Bebeto, de penalti, y Claudio, que luego fue expulsado por protestar. El equipo vigués falló un penalti a cinco minutos del final.

El pique entre Djalma y Mosto

El 18 de diciembre de 1999 el Dépor ganó al Celta por 1-0 con gol de Turu Flores. Pero el partido es recordado por el pique que protagonizaron Djalminha y Mostovoi. El brasileño le gritó varias veces a Karpin y a Mosto por su condición de rusos: «¡Viva Chechenia!» Y hasta le propinó una colleja antes de que, de vuelta, recibiese un escupitajo.

La lesión de Manuel Pablo

Con dos plantillas abarrotadas de estrellas, los derbis enfrentan a equipos asentados en Primera y que no renuncian a nada. Cada balón se lucha como si fuese el último. Pero la extrema rivalidad se quedó a un lado el 30 de septiembre del 2001. Giovanella lloró tras chocar con Manuel Pablo y romperle la tibia y el peroné.

«Adiós a Primera»

Las aficiones disfrutaron como nunca los dos derbis de mayo del 2003 y del 2004. En el primero sonrió la del Celta, que cantó «adiós a la Liga» a un Dépor que cayó en Balaídos por 3-0. Justo un año después, Riazor cantó «adiós a Primera» al Celta, que cayó por 3-0. Oubiña dejó el césped llorando. El descenso se consumó en la jornada posterior.

El Celta triunfa en Riazor

De vuelta a Primera División, el Celta ganó su derbi en A Coruña once años después. Se impuso por 0-2 con goles de David Silva y Perera.

Cuatro años y medio sin derbi

El Dépor y el Celta nunca habían pasado tanto tiempo sin enfrentarse. Hasta aquel 13 de noviembre del 2011, en Segunda, no se habían visto las caras desde el 15 de abril del 2007. La victoria se quedó en Riazor por 2-1 gracias a un misil lejano de Lassad en los últimos instantes.

Vuelve el gol gallego

Fue en un Celta-Dépor de octubre del 2012 que acabó con empate a un gol. El deportivista Juan Domínguez marcó el primer gol gallego de un derbi en Primera desde 1973.

El Dépor, con tres coruñeses

Siete gallegos formaron en los once iniciales de un derbi en Primera. Fue el 21 de noviembre del 2015. Hacía 42 años que el Dépor no jugaba contra el Celta con más de dos coruñeses en sus filas (Bergantiños, Mosquera y Lucas). Y ganó por 2-0, goles de Lucas y Jonny, en propia puerta.