La expulsión de Vico condena al Lugo

X.R Penoucos

DEPORTES

lof

El equipo rojiblanco aguantó con 10 hombres al Córdoba más de 30 minutos

11 mar 2018 . Actualizado a las 21:09 h.

La Segunda A es muy igualada en todos los partidos y cuando un equipo se queda en inferioridad es dar demasiada ventaja al contrario. El Lugo estaba conteniendo perfectamente al Córdoba cuando la contienda era de once contra once, pero desde el primer minuto de la segunda parte cuando Fede Vico vio la segunda tarjeta amarilla a los rojiblancos no les quedó otra alternativa que limitarse a defender ante un cuadro local muy necesitado de puntos y que comenzó a creer en sus posibilidades cuando se quedó en superioridad.

La realidad es que en el partido no estaban ocurriendo demasiadas cosas, y la prueba evidente es que los dos porteros, Kieszek y Juan Carlos no habían tenido que detener ningún disparo a puerta hasta que en el minuto 65 Azeez obligó al guardameta local a intervenir para detener un disparo lejano. La jugada pareció despertar a los locales, ya que apenas 30 segundo después fue Reyes el que se encontró un balón muerto a apenas dos metros de Juan Carlos y obligaba al cancerbero visitante a realizar su primera gran parada de la tarde.

Estos dos lanzamientos fueron precedidos de algo curioso en un partido, dos goles anulados al equipo local, el primero en el minuto 13 y el segundo en el 50. Ambos no subieron al marcador por fuera de juego primero de Aythami y luego de Guardiola, en acciones, sobre todo la segunda, ajustadas y en las que acertaron de pleno los asistentes.

El primer tiro a puerta del Córdoba fue el anuncio del aluvión ofensivo que esperaba a los visitantes en el tramo final del encuentro. Jocanovic de cabeza primero en el minuto 72 y Aguza dos después en un disparo al borde del área parecía que indicaban que la muralla defensiva rojiblanca estaba a punto de caer. Así fue y en el minuto 79 el ex internacional José Antonio Reyes servía un centro perfecto a Guardiola para que el delantero lograr al tanto que daría los tres puntos a los locales y les permite seguir soñando con la permanencia.

Francisco recurrió a todo lo que tenía en ataque para tratar de darle la vuelta al partido. Ya con el empate había dado entrada a Herrera, pero tras ponerse por detrás puso en el campo a Mario Barco, para buscar algún balón aéreo que el delantero convirtiera en gol.

La estrategia del preparador visitante estuvo a punto de dar sus frutos cuando Barco cazó un balón aéreo y lo remató hacia la escuadra local, pero el remate no llevaba la fuerza necesaria y el portero cordobés logró atajarlo con cierta facilidad.

El resto del partido fueron llegadas del Córdoba ante un Lugo volcado en ataque que en todas las ocasiones fueron abortadas por un Juan Carlos que fue providencial para evitar una derrota más abultada.

Córdoba 1: Kieszek, Loureiro (Jáuregui, m. 68), Quintanilla, Aythami, Galán,. Edu Ramos, Aguza, Jovanovic (Caro, m. 83), Alfaro Reyes, m. 55), Narváez y Guardiola

 Lugo 0: Juan Carlos, Leuko, Bernardo, Josete, Kravets, Pita Azeez, m. 53), Seoane, Campillo, Iriome (C. Herrera, m. 64), Fede Vico y Chuli (Mario Barco, m. 82)

Goles: 1-0, m. 79: Guardiola

Árbitro: Dámaso Arcediano Monestillo (La Mancha). Expulsó a Fede Vico. Amonestó a los visitantes Juan Carlos, Kravets, Seoane, Bernardo, Chuli y Campillo y al local Reyes