
Con dos plazas de descenso por decidir, en caso de igualdad a puntos solo supera en el golaveraje particular al Oviedo y al Numancia
10 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Todo apunta a que los empates van a decidir la vida o la muerte en el fondo de la clasificación. Con el Santander y el Extremadura descendidos matemáticamente, la derrota en Málaga ha devuelto al Deportivo al centro del ring en la lucha por evitar las dos plazas de descenso que quedan por adjudicar, en las que corren el peligro de caer hasta siete equipos: además de los coruñeses, el Numancia, el Albacete, el Lugo, el Oviedo, la Ponferradina y el Málaga. Apenas separados por cinco puntos, la máxima igualdad con que se ha llegado a las tres últimas jornadas lleva a que los duelos directos entre estos clubes vayan a marcar buena parte de su suerte final.
El Dépor depende de sí mismo para escapar de la quema. Recibirá al Extremadura este domingo (17 horas, M. LaLiga) y, posteriormente, se verá las caras con el Mirandés y el Fuenlabrada. Si suma estos nueve puntos se habrá salvado, pero también se da por hecha su continuidad en Segunda con cuatro más. No obstante, el estirón de las últimas jornadas y que ninguno de los siete clubes se desenganche del tren de la salvación lleva a comprobar jornada tras jornada la fiabilidad de esta cuenta.
El Deportivo supera en el golaveraje particular a dos de sus rivales: el Oviedo y el Numancia. Derrotó al cuadro astur en la primera jornada (3-2) y empató (2-2) durante esta liga exprés, mientras con el cuadro soriano empató en Riazor (3-3), pero ganó en el reestreno de Fernando Vázquez (0-1). Así, en caso de igualdad a puntos con cualquiera de estos, se situaría por delante, lo que llegado el caso hasta podría servirle para seguir en la categoría.
En cambio, el equipo blanquiazul mantiene el golaveraje perdido con la Ponferradina y el Málaga, por lo que con la misma cifra de puntos, se tendría que ubicar por detrás. El día 27 derrotó al cuadro berciano por 2-1, pero en El Toralín había caído por 2-0. Además, perdió frente a los costasoleños dos veces este curso: 0-2 en Riazor y 1-0 el miércoles.
El golaveraje particular deportivista está igualado con el Lugo y el Albacete, por lo que decidirá la diferencia de goles en el cómputo general del campeonato, lo que perjudica al Deportivo por el gran número de tantos que encajó en la primera vuelta. Ahora mismo esta diferencia es de -16, mientras que la del Lugo es de -13 y la del Albacete, -12.
Pero la fuerte competencia entre estos siete contrincantes por la permanencia no solo hace pensar en empates simples que, como se ve, no dejan especialmente bien parado al Dépor, sino también en que tres o más de estos equipos finalicen la competición igualados en las últimas posiciones. Si así sucede, la permanencia o el descenso se dilucidarán por los partidos disputados entre ellos, como si los demás equipos no participasen.
De modo somero, en cuanto a triples empates hay quince combinaciones que incluyen al Deportivo, y entre estas, siete lo perjudican en caso de que el empate incluya las dos últimas plazas de descenso aún en discusión. Sería en las cinco posibles en que se viese igualado con el Málaga, así como en la que se emparejase al mismo tiempo con la Ponferradina y el Lugo, y aquella en que se tuviesen en cuenta sus enfrentamientos con el Albacete y el Lugo.
Más información