El ascenso directo del Deportivo y el Racing pasa por A Malata

DEPORTES

Los jugadores del Racing y el Deportivo, en un lance del partido de la primera vuelta
Los jugadores del Racing y el Deportivo, en un lance del partido de la primera vuelta César Quian

El Racing y el Deportivo se enfrentan en el duelo de rivalidad en busca de un triunfo clave en la lucha por cerrar la temporada como primer clasificado

15 abr 2023 . Actualizado a las 19:04 h.

Un partido sin prisioneros. A Malata presenta sus mejores galas para un choque histórico del fútbol gallego que rejuvenece en la tercera categoría, pero al que el Racing de Ferrol y el Deportivo desean trasladar al fútbol profesional a no más tardar. Mientras el final liguero se recorta en el horizonte, el triunfo reimpulsará matemática y anímicamente sus posibilidades de dar caza al Alcorcón, alejado a seis y cuatro puntos, respectivamente, y, al mismo tiempo, dejará en la cuneta a un rival directo. Sus trayectorias ligueras pintan tan parejas que ambos saltarán al césped sin apenas diferencias. Cuarto y tercer clasificado, con dos puntos de diferencia, aunque un partido menos disputado para los locales, ninguno puede cometer un solo fallo más. A los blanquiazules les obligan la historia, la gigantesca apuesta económica y deportiva, así como una afición infinita hacia la primera plaza que no han pisado en toda la liga, pero que, tratan de convencerse a sí mismos, basta con pisar en el minuto final de la última jornada para subir sin pasar por la fase de ascenso. A los ferrolanos les avala una trayectoria de despegue pausada, pero continua, que empieza por una secretaría técnica y un banquillo fuera de toda discusión, desde donde insuflan seguridad a una plantilla sin estridencias, al tiempo que confirmada por su rendimiento en las últimas campañas.

Con el aval de la fortaleza defensiva y una larga lista de porterías a cero en ambos (13 en los racinguistas, 14 para los blanquiazules), los locales añaden a las bajas de larga duración de Pumar y Ferrone, la de Joselu, con problemas en la rodilla. Solo hay dudas en la zaga, donde Fornos, Jon García y Enol se repartirán las posiciones de central y lateral diestro. Los demás parecen fijos, con Chacón o Álex López en la mediapunta. Esta tarde, sin embargo, la veteranía del excéltico puede jugar a su favor. La derrota de Mérida sorprendió a un equipo en franco progreso, y que a lo largo de la liga ha encajado mal sus descalabros. Siempre que perdió por primera vez encadenó luego al menos otros dos partidos sin ganar, en una debilidad de la que el Dépor desea sacar provecho.

En contra de los blanquiazules juega su pobre rendimiento a domicilio, donde no ganan desde el 19 de febrero. Sus dos últimas visitas acabaron con sendos fiascos, así como una deuda eterna con su hinchada, que otra vez se desplazará masivamente a Ferrol. Óscar Cano, blanco de las críticas, reconoció sus dudas sobre el plan de esta tarde, con Svensson como posible novedad para liberar a Lucas de pegajosos marcajes, aunque todo indica que volverá a inclinarse por su bloque de confianza, con el 7, Soriano y Quiles en plena forma.

A Malata da billete para seguir luchando por el ascenso directo. ¿Quién se sube?

Alineaciones

Racing: Gazzaniga; Fornos, Jon García, David Castro, Brais Martínez; Bernal, Manzanara, Chacón; Carlos Vicente, Manu Justo y Héber Pena.

Deportivo: Mackay; Antoñito, Lapeña, Martínez, Raúl Carnero; Villares, Olabe, Rubén Díez; Quiles, Lucas y Soriano.

Árbitro: Román Román (Comité de Castilla y León).

Horario: 19.00 horas, TVG-2.

Más allá del terreno de juego

Manolo García

A pesar de que se comente que el Deportivo tiene más presión, lo cierto es que ambos equipos llegan al choque de la misma manera. El Racing que veremos poco tendrá que ver con el de Riazor, porque los jugadores están demostrando una gran solvencia y capacidad para sobreponerse a los obstáculos, por lo que la pelea sobre el campo será de tú a tú. No obstante, más allá de A Malata, se disputará un duelo igual de importante para ambos equipos. Si el Alcorcón gana al Córdoba y el Racing o el Deportivo no suman en esta jornada, la pelea por el primer puesto se pondrá muy cuesta arriba para el que salga derrotado, aunque ambos tienen muy encarrilada su presencia en play off. En el momento de la competición en el que estamos, y con muy pocas jornadas por delante, conocer el marcador del partido del Arcángel, que arranca una hora antes que el de A Malata, podría ser resultar decisivo sobre lo que ocurra en el terreno de juego. 

El juego y la posesión

Carlos Brizzola

Llega uno de los partidos más importantes que le quedan al Deportivo. Todo lo que sea perder sería muy negativo, a pesar de que quedarán 18 puntos en juego. Van a ser 90 minutos complicados y difíciles. No es un derbi, pero sí un clásico de localidades muy cercanas. En el Racing hay muchos exdeportivistas y querrán dar la talla. En el Dépor está esa asignatura pendiente del rendimiento fuera de casa, que es lo que más preocupa en el vestuario, según comentaron los jugadores a lo largo de la semana. Los locales hacen un fútbol muy práctico, mientras el equipo blanquiazul siempre nos deja la duda. Hay la confianza de que esta vez sí lo veremos capaz de dar un puñetazo en la mesa fuera de casa. Pero mantenemos la incógnita de qué planteamiento veremos. Ojalá no sea otra vez ese cuadro timorato, precavido, en el que los mediocampistas no pisan el área contraria en todo el partido, y que en defensa concede alguna ocasión. El Dépor debe darse cuenta de que no hace falta tener la posesión para dominar el juego.