Zverev clama contra la organización de Roland Garros por sus inyecciones de insulina: «Si no lo hago, mi vida corre peligro»
DEPORTES

El circuito francés prohíbe al tenista alemán, diagnosticado de diabetes desde los tres años, pincharse en la pista
07 jun 2023 . Actualizado a las 14:01 h.A Alexander Zverev le diagnosticaron diabetes de tipo 1 cuando tenía tres años. Lleva conviviendo con la insulina toda la vida. El tenista alemán, que afronta hoy ante el argentino Tomás Martín Etcheverry los cuartos de final de Roland Garros, se las tiene que ingeniar cada vez que compite en un grand slam como el circuito de tierra francés. «En los torneos ATP es mucho más fácil, me inyecto la insulina en la cancha durante los descansos del partido, de manera natural, pero aquí no me está permitido hacerlo en la cancha, me dijeron que estoy obligado a abandonar la pista», explicó el de Hamburgo, en su comparecencia previa al inicio de la competición.
«Me pasó en mi partido de tercera ronda contra Frances Tiafoe, pero me dijeron que esto me contaría como un descanso para ir al baño. Obviamente, les respondí: ‘¡Vamos, chicos! Solo tengo dos descansos por partido para ir al baño, pero en un partido a cinco sets a veces tengo que inyectarme cuatro o cinco veces. Les dije que esto no podía ser así, que esa normativa no me permite gozar de algo básico y necesario para mi bienestar, para mi vida», relató el tenista germano, actualmente número 27 del mundo, y que se ha convertido en un referente para los diabéticos que sueñan con progresar en el deporte profesional.
«Durante la segunda ronda tuve un bajón, así que aproveché para salir e inyectarme. En ese momento entró un supervisor en la habitación que no sabía nada de esto, esa persona entró en pánico. "¡No puedes hacer eso!", gritó al verme. "Tiene que venir un médico a inyectarlo", añadió. Le dije que eso no puede ser, porque un médico, si no está especializado, no puede ayudarme si no tiene los datos correctos de cuánto me tengo que inyectar. Entonces se lo expliqué muy claro: "Tengo diabetes desde los tres años, sé exactamente lo que hacer". Sin embargo, él no lo entendió y me respondió que esto solo lo puede hacer un médico, así que tuvimos otra fuerte discusión», reveló Zverev.
«¿Creen que me estoy dopando?»
«He hablado con la organización de Roland Garros para preguntarles qué debo hacer, qué es lo correcto. Si tengo que salir de la pista a hacerlo, entonces adelante, apenas me toma cinco segundos. Lo ideal sería que me dejaran hacerlo en la pista, pero me dijeron que esto se vería raro si se hacen en la cancha, cosa que no me parece inteligente, ya que si no lo hago mi vida está en peligro. ¿Qué significa que se ve raro? ¿Cómo se ve? ¿Como dopaje? Esta discusión no tiene sentido», añadió.