Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Tere Abelleira apunta a titular en el primer examen para España

Josema Loureiro, P. A. REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

La selección española femenina debuta este viernes en el mundial ante Costa Rica, con la centrocampista gallega apuntando al once

21 jul 2023 . Actualizado a las 07:24 h.

La selección española debuta este viernes en la Copa del Mundo femenina ante Costa Rica (9.30, La 2), en la que será su tercera aparición mundialista después de las experiencias de Canadá 2015 y Francia 2019. En esta ocasión, España llega como una de las claras contendientes a alzarse con el título a pesar de las circunstancias pasadas.

En el grupo C, España se jugará el pase ante la propia Costa Rica, vieja conocida en las citas mundialistas, Zambia, debutante en la competición, y Japón, campeona del mundo en el 2011. La selección tica será la primera prueba para el combinado español en busca de sus objetivos.

Teresa Abelleira: La pontevedresa apunta al once inicial

Una de las piezas importantes del rompecabezas que Jorge Vilda deberá articular en el centro del campo es la gallega Teresa Abelleira, que podría ser titular en el primer choque del mundial.

El técnico madrileño ha destacado la polivalencia de la jugadora pontevedresa y cuenta con ella en la lucha por el puesto de pivote. Su principal competidora en dicha posición será María Pérez, del Barcelona, sobre la que Jorge Vilda ha mencionado «su parecido con Sergio Busquets como pivote posicional».

Exdeportivistas: Misa y Athenea, piezas clave en el esquema de Vilda

Otro par de jugadoras con pasado en el Deportivo serán dos de los buques insignia de la selección en su periplo por Australia y Nueva Zelanda: Misa y Athenea. La guardameta canaria será titular por encima de Enith y Cata tras la no convocatoria de Sandra Paños. Por su parte, la extremo cántabra ha ganado galones en el equipo nacional y será una de las grandes bazas ofensivas.

Alexia Putellas: Su participación en el debut, en entredicho

La dos veces Balón de Oro ya ha gozado de minutos en amistosos de preparación después de su ausencia por lesión. Sin embargo, y aunque ya se ha unido a los entrenamientos con sus compañeras, la centrocampista catalana ha pasado por problemas físicos en las últimas semanas que podrían poner en riesgo su participación en el estreno de las españolas.

La selección: un bloque sólido y con presencia de otros equipos

Aunque el combinado nacional acusa las bajas de jugadoras como Mapi León, Patri Guijarro, Sandra Paños (insustituibles en el Barcelona) o Laia Aleixandri (lesionada), la expedición española suma jugadoras de mucho peso. Ante el vacío dejado por las jugadoras que solicitaron no ser convocadas, futbolistas como la goleadora Alba Redondo (Levante) u Olga Carmona (R. Madrid) han dado un paso adelante, consiguiendo que el desempeño de la selección no se resienta.

Costa Rica: Rocosas atrás, muy peligrosas en ataque

La selección tica, con la veterana goleadora Raquel Rodríguez a la cabeza, buscará aplacar el ímpetu de España con un bloque rocoso y planteando un encuentro cerrado. En la parcela ofensiva, el desborde y la velocidad de la mediapunta Priscilla Chinchilla podría ser diferencial.

Vilda: «Es un privilegio que haya tal expectación»

El seleccionador nacional de fútbol femenino, Jorge Vilda, celebró el «privilegio y la motivación extra» que les supone que haya «una expectación grande» de cara a sus opciones en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, en el que debutarán este viernes ante Costa Rica, en un partido que augura «cerrado» y para el que no descarta a Alexia Putellas.

«Sabemos que hay una expectación grande con lo que nosotros podemos hacer en el campo y eso al final es un privilegio y una motivación extra. Nuestro objetivo siempre es ganar y tenemos un estilo reconocido y reconocible por todo el mundo», expresó Vilda ayer en rueda de prensa.

El madrileño reconoció que «hay muchas diferencias entre este equipo y el que debutó en un Mundial hace ocho años en Canadá»: «Tenemos muchos más medios y herramientas para disponer de un mejor rendimiento y a nivel personal las futbolistas disponen de mejores condiciones como el acuerdo de conciliación», comentó, recalcando la mejora «sustancial» en el ranking FIFA y el contar ahora con «jugadoras referentes que juegan en España».

En cuanto a Alexia Putellas, que no ha estado entrenando con el equipo en estos días previas, aseguró que aún faltaba el último entrenamiento, pero que todas las jugadoras estaban «disponibles».

Vilda no prevé un partido sencillo ante Costa Rica, «un rival conocido» gracias a los análisis. «Es un equipo muy competitivo, tienen jugadoras muy aguerridas y que se cierran bien en defensa. Esperamos un partido bastante cerrado», declaró el seleccionador.

«Tienen jugadoras que pueden ser peligrosas al contragolpe, sobre todo en los inicios de la primera y la segunda, que es cuando están con toda la energía y pueden ser realmente peligrosas con sus transiciones. Nos tendremos que preparar para eso», destacó el técnico del combinado nacional.