El éxito de España pasa por las botas de Teresa Abelleira

Josema Loureiro / X. F. REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Brett Phibbs | EFE

La pivote gallega toca 108 balones de media por cada 90 minutos de juego, con una efectividad en el pase del 87 %

18 ago 2023 . Actualizado a las 15:17 h.

La selección española ha conseguido una gesta inédita clasificándose por primera vez en la historia a la final de un Mundial de fútbol femenino. Una de las grandes responsables del que ya es el mayor éxito en toda la trayectoria del fútbol femenino español es Teresa Abelleira. La número tres de España ha gozado de gran importancia para los intereses de la selección, cuestión por la que, según los datos, es la mejor jugadora de la presente Copa del Mundo.

La plataforma Sofascore, que se encarga del análisis de datos en diversas disciplinas deportivas, ha destacado a la centrocampista nacida en Pontevedra como la mejor jugadora en términos de nota media, con un 8,27 acumulado entre los seis partidos en los que ha sido partícipe.

Nota media: ha sido constante durante todo el Mundial

Uno de los factores que han favorecido la buena valoración de la pivote pontevedresa del Real Madrid es su constancia a lo largo del campeonato. Durante este Mundial, Abelleira registró su peor nota media en el encuentro ante Japón, en el que las estadísticas le otorgaron un nada desdeñable 7,6.

La jugadora gallega, que alcanzó su mejor registro ante Costa Rica (una nota de 9,3), mantuvo su nivel a lo largo de las rondas eliminatorias del Mundial, consiguiendo un 7,7 en los octavos ante Suiza, un 8,6 en los cuartos frente a la selección de los Países Bajos y un 8 en las semifinales ante el combinado nacional sueco.

Abelleira se coloca, de este modo, como la número uno de la Copa del Mundo en nota media, pasando por encima de jugadoras de la talla de Jenni Hermoso (que cuenta con un 8,02 de media), Hinata Miyazawa (con un 7,98), Alex Greenwood (7,97) o Lindsay Horan (con una media de 7,9).

Más atrás en la tabla aparecen numerosas futbolistas de gran calidad y foco a nivel internacional, como la neerlandesa Jill Roord, las francesas Eugénie Le Sommer, Selma Bacha y Wendie Renard, o la central sueca Amanda Ilestedt.

El detalle: Cuatro apariciones en el equipo de la semana del Mundial

Teresa Abelleira ha conseguido durante esta Copa del Mundo algo que no han alcanzado algunas de las mayores estrellas de la competición: formar parte del equipo de la semana en cuatro ocasiones.

La pivote gallega, con presencia en el primer, segundo, quinto y sexto equipo de la semana, supera a Alex Greenwood, central de Inglaterra, que se coloca segunda en el ránking con tres apariciones. Tras ellas, la española Jenni Hermoso, la japonesa Hinata Miyazawa y la neerlandesa Steph van der Gragt, todas con dos.

Creación: el juego de la gallega, oscuro en ocasiones, pero necesario

Si bien la número tres del combinado nacional no es la máxima goleadora ni la mejor asistente de la selección española, el trabajo que Abelleira desempeña es fundamental para el estilo de juego a desarrollar.

La jugadora gallega, que llegaba con dudas sobre su titularidad por la irrupción en la convocatoria de María Pérez, disfrutó de la confianza de Jorge Vilda en el estreno ante Costa Rica y, gracias a su extraordinario rendimiento, se ha establecido como una de las pocas futbolistas que han disputado todos los partidos como titular (solamente Irene Paredes, Ona Batlle, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso y Teresa Abelleira han sido indiscutibles para el técnico español).

Más allá de su espectacular tanto desde fuera del área ante Zambia y la asistencia que le brindó a Olga Carmona para cerrar el cheque a la final de Sídney, la jugadora pontevedresa ha hecho gala a lo largo de todo el Mundial de una cualidad muy importante en la creación de juego y en el ataque: la efectividad en el pase. Abelleira ha registrado una media de 108 toques de balón por partido, de los cuales han sido exitosos el 87 % (una media de algo más de setenta pases por encuentro).

Asimismo, Abelleira alcanza el 79 % en pases en campo contrario con poco menos de cincuenta por partido, y reparte una media de cuatro pases clave en cada encuentro de la selección española.

En términos ofensivos, Sofascore atribuye a la mediocentro gallega un promedio de tres oportunidades manifiestas creadas por 90 minutos. Su gran calidad técnica también le ha servido para conseguir una estadística muy positiva en el regate, con un 86 % de acierto.

Juego defensivo: La pontevedresa, entre las mejores en duelos ganados

Por su demarcación sobre el campo, Abelleira está obligada a funcionar como ancla en defensa, y su desempeño en esta faceta del juego en el presente Mundial ha sido muy sólido.

La número tres del combinado nacional registra un promedio de 1,5 intercepciones, dos entradas exitosas, una recuperación de balón y dos despejes por partido, convirtiéndola en la mejor aliada de la pareja de centrales, integrada en los últimos partidos por Irene Paredes y Laia Codina.

Además, Abelleira es la reina de los duelos. La jugadora de Pontevedra ha promediado en los seis encuentros que ha disputado un total de nueve pugnas ganadas por partido, lo que representa un 64 % de sus intentos. Con todas estas cifras en la mochila, Abelleira buscará este domingo (12.00, La 1) un premio que vale más que cualquier estadística: formar parte de la primera generación española de campeonas del Mundo.