Pontevedra decidirá hoy quién es el campeón del mundo de triatlón

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

DEPORTES

World Triathlon

Alex Yee y Hayden Wilde son los favoritos en la final de las Series Mundiales

23 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Pontevedra decidirá esta tarde quién será el campeón del mundo de triatlón. Alex Yee y Hayden Wilde se miran de reojo en la ciudad donde se forjó la leyenda del pentacampeón del mundo, Javier Gómez Noya. Arrancará entonces la final de las Series Mundiales en una ciudad que se ha volcado con los competidores. Queda por delante una prueba de infarto para ver quién se sube al primer escalón del podio. El corredor británico llega en primera posición, seguido del neozelandés y con Vasco Vilaça, en tercer lugar, dispuesto a dar la campanada a orillas del Lérez.

Al igual que el año pasado, Yee suma tres triunfos en su haber en la actual temporada y Wilde, dos. Ambos llegan a la final con el recuerdo muy presente de lo que sucedió en Abu Dabi el año pasado, cuando Léo Bergere logró ganar por primera vez contra todo pronóstico. Este año quiere ser Vilaça el que emule al francés en la pista del CGTD. El atleta portugués superó a Yee en Hamburgo y a Dorian Coninx, en París. Tres medallas plateadas y una de bronce lo acercan a los líderes y aunque tiene una desventaja de 215 puntos, está lleno de confianza.

Álex Yee y Hayden Wilde saben que ambos son sus mayores enemigos. El británico llega a Pontevedra siendo el número uno del mundo. Antes de ganar el bronce en Hamburgo advirtió de que estaba centrado en la distancia olímpica, un hecho que luego confirmó al ganar el oro en el Test Event sobre el Puente Alexandre III. Gracias a sus triunfos en Abu Dabi, Cagliari y París y el tercer puesto en Alemania, Alex Yee peleará por mantener su liderato. En el caso de que Wilde triunfe, se quedará con el título. Para el triatleta neozelandés todavía pesa el 2022. Llegó a estar primero en su momento, fue una desilusión llegar sexto en la final de Abu Dabi y perder las opciones de podio el año pasado. Las victorias en Yokohama (distancia olímpica) y Hamburgo (súper esprint) confirman su versatilidad. En Alemania fue la primera vez que venció a Yee en un segmento en bici brillante.

Si ninguno de estos dos atletas se hace con el oro, será campeón el que llegue antes, pero si Vasco Vilaça gana, entonces el título viajará a Portugal, siempre que Yee no crece la meta entre los cuatro primeros y si Wilde no está en el podio.

El segmento a pie, clave

El primer segmento a nado (1,5 kilómetros) es la mayor incógnita para los participantes, que temen que la temperatura del agua pueda afectar a su rendimiento. Aunque la mayoría apuestan por Yee en los 10 kilómetros a pie, este segmento por la zona monumental marcará la diferencia entre los competidores.

Tampoco hay que perder de vista a Kristian Blummenfelt. El campeón olímpico fue de los primeros en llegar a Pontevedra y lleva días entrenando con Gómez Noya. Centrado más en el Ironman, en el 2024 quiere centrarse en la distancia olímpica para poder competir en los Juegos. Aunque no atraviesa su mejor momento, su calidad como triatleta lo mete en la batalla final por el Mundial. Bergere es el cuarto en el ránking y un triatleta listo para sorprender. En este 2023 suma un segundo, tercero, dos quintos y un sexto puesto.

Pontevedra es la última parada de las Series Mundiales después de haber competido en Abu Dabi, Yokohama, Cagliari, Montreal, Hamburgo y Sunderland. Galicia es la última parada de la temporada masculina. Por primera vez en su historia organiza una prueba en la que se escogerá al campeón del mundo. La batalla está entre estos cinco hombres: Alex Yee, Hayden Wilde, Vasco Vilaça, Léo Bergere y Dorian Coninx, pero también compiten gallegos.

A pesar de que el equipo español no parte con ningún triatleta como favorito, Antonio Serrat es el mejor posicionado para intentar hacer un buen papel. Acaba un año en el que no tuvo las mejores sensaciones, pero quiere despedirse haciéndolo lo mejor posible en la ciudad en la que vivió durante diez años. David Castro, campeón de Europa en distancia olímpica, y Roberto Sánchez Mantecón, que lleva una buena temporada, son los otros españoles a tener en cuenta en la final élite de esta tarde.

Antes de que llegue la gran cita masculina, se disputará la sub-23, con Esteban Basanta, como el único exponente gallego en la escuadra de España.

La final élite será retransmitida en directo para todo el mundo a través de Teledeporte y la página web de RTVE Play.