Edgar Vicedo, jugador del Covirán Granada: «Son un equipo con mucho peligro, Taylor ha tenido un inicio bestial»

JOSEMA LOUREIRO REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Fermin Rodriguez | ACB PHOTO

El jugador madrileño, que disputó dos campañas en el Obradoiro, cree que la clave para luchar por la victoria pasa por enfocarse en la parcela defensiva

14 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Leyma Básquet Coruña visita este sábado al Covirán Granada (18 horas, Movistar Deportes 3) en el Palacio de Deportes de la ciudad nazarí. Del cuadro granadino forma parte un viejo conocido del baloncesto gallego: Edgar Vicedo (Madrid, 1994). El exobradoirista recuerda con cariño su etapa en Sar y destaca a Brandon Taylor, Beqa Burjanadze y Trey Thompkins como algunos de los jugadores más peligrosos del combinado que dirige Diego Epifanio.

—¿Qué sensaciones le genera jugar contra un equipo gallego?

—Pues, muy positivas, pero sobre todo son recuerdos de ese par de añitos en los que estuve por tierras gallegas. Tengo muchas ganas de jugar este fin de semana contra el Leyma Coruña, que es un rival complicado, y espero que podamos conseguir la victoria.

—¿Guarda algún recuerdo especial de su paso por el Obradoiro?

—Lo cierto es que mi experiencia al completo fue un gran recuerdo de por sí. Teníamos un gran grupo humano, con gente muy buena, y, además, enormes profesionales. Durante mi etapa allí yo vivía en Ferrol con mi mujer [Patri Soler, exjugadora del Baxi Ferrol] y tuvimos tiempo de conocer mucho las zonas de Santiago, A Coruña y Ferrolterra, que nos encantan.

—¿Cómo valora su evolución como jugador desde que se marchó del equipo santiagués?

—De forma muy positiva, la verdad. Allí aprendí mucho, pero todos los cambios de ambiente te obligan a aplicarte y a mejorar. Creo que estoy en un buen momento y he evolucionado bien gracias a aprovechar al máximo todas las experiencias por las que he pasado.

—¿Cuáles cree que serán las claves para poder disputarle la victoria al Leyma Coruña?

—Por nuestra parte, enfocarnos mucho en la parcela defensiva para conseguir parar a sus mejores jugadores. Sabemos que tenemos que mejorar, pero lo fundamental es eso. Son un equipo con mucho peligro. Brandon Taylor ha tenido un inicio de temporada bestial, tienen talento en el perímetro, por dentro Burjanadze y Thompkins nos pueden dar muchos problemas y, en el cinco, tienen a tres grandes pívots.

—¿Tiene relación con algún jugador del equipo naranja?

—No especialmente. El único, quizás, Beqa. Es con el que hablo más a menudo porque nos conocemos de hace mucho tiempo. Hemos coincidido desde las categorías inferiores. Con Lima también me he encontrado alguna vez en Málaga, pero no tengo tampoco una relación especial.

—¿Cuáles son los objetivos del Covirán Granada para esta temporada?

—El primero y fundamental es mantener la categoría, y es por lo que tenemos que luchar semana a semana. Continuar en la Liga Endesa tiene que ser lo que nos mueva a trabajar día a día. La liga es muy larga, pero nuestro objetivo no va a cambiar. Queremos mantener al equipo en la competición.

—¿Cómo ve a los suyos por el momento?

—No hemos comenzado especialmente bien, y por eso mismo tenemos que seguir trabajando. Hay muchas caras nuevas en el equipo y tenemos que encontrar nuestro punto tanto en lo individual como en lo colectivo. Yo confío en que le vamos a dar la vuelta a la situación y vamos a dar mucha guerra.

—Es uno de los jugadores de la plantilla con más años en la Liga Endesa a sus espaldas. ¿Siente la responsabilidad de liderar al equipo dentro y fuera de la cancha?

—Completamente. El ser un veterano de la competición lleva consigo estas cosas, pero yo creo que la mayor forma de liderar es predicando con el ejemplo. Entrenando, jugando como mejor sé y sacrificándome por el equipo. En definitiva, nuestra responsabilidad es ser un ejemplo para los jóvenes. Cuando yo era un chaval que estaba empezando también agradecía que los más veteranos me echasen una mano dentro y fuera de la pista, así que es lo que corresponde.

«El interés por la fotografía me surgió en Galicia»

Vicedo, que indica que en Galicia surgió el interés por la que ahora mismo es una de sus mayores aficiones, sueña con jugar fuera de España antes de retirarse de la práctica deportiva.

—¿Qué sueño le queda por cumplir en el baloncesto?

—Lo he dejado caer ya más de una vez, y sería poder jugar fuera de España. Es una cosa que siempre me ha sobrevolado y me gustaría mucho por poder experimentar un cambio. Una nueva forma de jugar, una cultura diferente... No tengo ningún lugar favorito, simplemente me encantaría vivir la experiencia.

—¿Cuál es su mayor recuerdo como jugador?

—Para mí, sin duda, el poder debutar en la Liga Endesa con el equipo de mi vida, el Estudiantes. Cuando eres un niño sueñas con poder cumplirlo, pero cuando llega ese día... Es un recuerdo al que le guardo muchísimo cariño.

—En su casa se respira baloncesto, ya que su pareja también es jugadora. Incluso se ha dejado ver en torneos de 3x3...

—Sí, la verdad es que, al ser ambos jugadores, el baloncesto es un tema de conversación constante en casa [se ríe]. Ella en verano juega torneos de 3x3 y muchas veces aprovecho para ir. La modalidad me gusta mucho, pero me gusta incluso más verla competir.

—Es un apasionado de la fotografía y del audiovisual. ¿Cómo dio en interesarse por ello?

—Pues, curiosamente, fue en Galicia. Estando en el Obradoiro pasaba demasiado tiempo jugando a la videoconsola y necesitaba otra afición para airearme. Vi un vídeo en YouTube, me gustó y desde entonces llevo tres años formándome. Así, salgo a la calle con mi música, saco fotos y me despejo, pero, sobre todo, me da el aire.

—¿Tiene alguna afición más?

—Me gustan bastante los coches y hacer rutas, pero no demasiado mucho tiempo para poder hacerlas. Otra de las cosas que disfruto mucho es pasear con mi mujer y con mi perro Woody. Siento que es nuestro momento de desconexión.