Louzán pide una reunión a Uribes y le brinda su colaboración para afrontar los retos del fútbol español

Josema Loureiro REDACCIÓN / LA VOZ, AGENCIAS

DEPORTES

PACO RODRÍGUEZ

También envió una misiva en términos similares a Pilar Alegría en la que se pone a su disposición para trabajar de forma conjunta con el Gobierno en esta etapa que confía en que sea de «consenso»

06 feb 2025 . Actualizado a las 13:33 h.

En consonancia con lo que había transmitido durante su campaña para las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán ha reafirmado su compromiso de mantener buenas relaciones con el Gobierno.

Según avanzó Europa Press, el mandatario gallego remitió una carta al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, en la que solicita una reunión con el secretario de estado para el Deporte para «afrontar los desafíos del fútbol español».

En dicha misiva, Rafael Louzán señaló que asume «con firme compromiso» los retos, entre ellos la organización del Mundial del año 2030, a los que dentro la RFEF se enfrentará hasta el 2028, tras ser escogido como sucesor de Pedro Rocha tras imponerse a Salvador Gomar en los comicios federativos.

Asimismo, el ya expresidente de la RFGF recordó a Uribes que su objetivo es «trabajar desde la unidad» para garantizar la «estabilidad» y el «buen funcionamiento» de la institución a través del diálogo y el consenso para recuperar el prestigio y la confianza de la RFEF, tras un período convulso por las inhabilitaciones de Luis Rubiales y Pedro Rocha.

Por ello, pide una reunión de trabajo con el objetivo de sentar las bases para brindar al fútbol una gestión eficiente y coordinada, respetando las competencias y responsabilidades de ambos organismos.

En este sentido, Louzán se declaró convencido de que una «colaboración estrecha» con el Gobierno de España resultará clave para afrontar con éxito los desafíos presentes y futuros del fútbol español, como la organización del Mundial del 2030. Louzán ha enviado una carta en términos similares a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la que se pone a su disposición para trabajar de forma conjunta con el Gobierno en esta etapa que confía en que sea de «consenso», «estabilidad» y «diálogo».

La intención del Gobierno

Pese a los intentos de acercamiento por parte del mandatario federativo, el Ejecutivo, de la mano de su portavoz, Pilar Alegría, manifestó su intención de actuar una vez se cumpliese el plazo de dos días del que los asambleístas disponen para presentar alegaciones, que finalizó ayer.

«Lógicamente, el Consejo Superior de Deportes sí va a estudiar todos los pasos que podemos dar», indicaba recientemente la portavoz del Gobierno, mientras que Uribes, presidente del CSD, todavía no se ha pronunciado.