El Real Madrid se rehace en el clásico de baloncesto contra el Barcelona (73-71)
DEPORTES

Los blancos se impusieron a los azulgranas en el WiZink Center y cierran el 2024 con un triunfo que les acerca a la cabeza de la clasificación de la liga
29 dic 2024 . Actualizado a las 22:31 h.El Real Madrid se llevó el clásico de baloncesto contra el Barcelona (73-71) y cerró el 2024 con un triunfo que le mantiene aferrado a sus opciones de luchar por la Liga Endesa, empatado con el Gran Canaria y el Tenerife y a un triunfo del Valencia y del Unicaja. El Barcelona, por su parte, se mantiene en puestos de Copa del Rey, pero sigue generando las mismas dudas que en la Euroliga.
Con ambos conjuntos pasando un momento difícil en la temporada, tanto blancos como azulgranas mostraron las garras desde el inicio en un duelo no exento de tensión, como todos los clásicos. El primer cuarto fue de puro intercambio. El Madrid, muy vivo frente a los fallos de concentración del cuadro barcelonés, pidió tímidamente la iniciativa ante la desesperación de Peñarroya.
Hizo mella la escuadra de Chus Mateo en la fragilidad azulgrana, endosándole un parcial de 8-0 a falta de un minuto del primer cuarto. Con todo, la ventaja local al final de los diez primeros minutos fue de seis puntos tras un excepcional triple del exbreoganista Dzanan Musa (21-15).
La energía tras el parón fue similar. Los blancos seguían alimentando su renta con un buen papel desde el perímetro, que refrendó Hezonja nada más comenzar el cuarto. Reaccionó la parroquia culé con la aparición de los inéditos Parker y Satoransky, acercando a los suyos en el electrónico y obligando a Chus Mateo a parar el partido. Le sentó bien el segundo acto al Barcelona, que marcó un parcial de 2-13, pero la reacción blanca antes del descanso mantuvo a los de casa por encima (36-31).
Abrió brecha en la reanudación el conjunto blanco con un Campazzo excepcional, mientras Joan Peñarroya probaba a Metu al cinco en sustitución de Vesely. Parker era entonces la mayor amenaza de un Barcelona que seguía acercándose. Sin embargo, y pese a la insistencia del cuadro catalán, el Real Madrid llegaba al cuarto definitivo con una ventaja de seis puntos en el marcador (57-51).
El último acto obligó a los azulgranas a apretar. La ventaja de seis se tornó en un empate a falta de cuatro minutos gracias a dos triples de Jabari Parker. Con dos de desventaja, Metu tuvo en su mano el triple para ponerse por encima, pero se estrelló en el hierro para certificar el triunfo del Real Madrid.