Ana Peleteiro y su proceso de recuperación: «Volvemos a reconciliarnos con mi pierna derecha»
DEPORTES

La triplista gallega anunciaba hace una semana que sufría la misma lesión de rodilla que en el año 2014. Su opción, repetir el tratamiento conservador que la libró del quirófano
14 feb 2025 . Actualizado a las 13:04 h.Justo una semana después de haber anunciado su lesión, Ana Peleteiro recupera las buenas sensaciones.
La olímpica gallega explicaba el pasado viernes los motivos que la habían llevado a abandonar el Gran Premio Internacional de Atletismo de Valencia. El motivo era un fuerte dolor de rodilla que hacían saltar todas las alarmas tanto en la campeona de triple salto como en su equipo.
El diagnóstico le sonaba además conocido: una rotura de varios ligamentos en la articulación tibioperonea. Y es que Ana Peleteiro comunicaba que se trataba de la misma lesión que había padecido justo diez años. «El único momento donde todo se tambaleó y casi tengo que pasar por quirófano fue en 2014 y recuerdo ese año como uno de los más duros de mi carrera. Miedo, incertidumbre, inseguridades… Todo era oscuridad».
Ante este primer susto, la barbanzana se ponía en manos de su médico de confianza, el traumatólogo Pedro Guillén, que ya la trataba en el 2014 y a quien le dedicaba un cariñoso mensaje.
«Gracias a su cariño y su sabiduría, descubrió lo que tenía: una patología de la cual solo se conocían tres casos en el mundo de la medicina y que todos habían sido resueltos con cirugía», explica, al tiempo que repite que la salvó. «Me salvó de tener que pasar por quirófano y quién sabe, quizás incluso salvó mi futuro para siempre», decía forma cariñosa asegurando que una vez más «me vuelvo a salvar de pasar por el quirófano» ya que dice que va a repetir el mismo tratamiento conservador «que eliminó todas mis molestias durante todo este tiempo».
«Ojalá me funcione otros 10 años y pueda volver a saltar muy lejos lo antes posible», remataba.
Tratamiento conservador
Una semana después, Peleteiro ha compartido con sus seguidores sus buenas sensaciones. Junto a un vídeo en el que sale entrenando, la de Ribeira añadía un texto esperanzador. «Volvemos a saltar sin dolor después de 15 días y volvemos a reconciliarnos con mi pierna derecha», aseguraba este jueves.
Y es que ese cambio en la pierna de batida se convertía en fundamental. Nos jugaremos todo a una carta para el Campeonato de España y voy a volver a saltar con mi pierna derecha por precaución. Así que no, no he acabado la pista cubierta». Ahora está demostrando que eso es precisamente lo que está sucediendo. En su mente, ese campeonato nacional, pero la gallega mira más allá. «Estoy poniendo todo de mi parte, para recuperarme lo antes posible, que actúe el corticoide y poder entrenar el lunes (por el día 10). Que estas dos semanas que quedan para el Campeonato de España, pueda estar a tope, recordar cómo se salta con la pierna derecha y poder clasificarme para el Campeonato de Europa», sentenciaba.

Indignada
En todo este proceso, Ana Peleteiro mostró su indignación tras varias informaciones que apuntaban a que esta lesión la condenaba a perderse la temporada en pista cubierta. «Lo que está roto, lleva roto diez años», insistía, al tiempo que decía sentirse «afortunada» por no tener que pasar por el quirófano porque se sometería al mismo tratamiento que en el 2014.
Peleteiro añadía también un detalle que no había trascendido. «No volví a tener ningún tipo de dolor desde octubre del 2014 hasta el Mundial de Glasgow del año pasado, que fue cuando me volví a hacer daño. La temporada pasada, estuve toda la temporada, aunque no dije nada, con dolores en la rodilla», añadió.