Ana Peleteiro, indignada, niega que se vaya a perder la temporada: «Lo que está roto lleva roto diez años»

La Voz REDACCIÓN

DEPORTES

Peleteiro, en una foto de archivo
Peleteiro, en una foto de archivo Borja Sánchez-Trillo | EFE

La olímpica gallega vuelve a aclarar que no pasará por el quirófano, que descansará 48 horas, pero que no ha terminado su campaña en pista cubierta

08 feb 2025 . Actualizado a las 18:25 h.

Ana Peleteiro echaba este viernes mano de sus redes sociales para explicar su retirada del Gran Premio Internacional de Atletismo de Valencia. La atleta gallega explicaba que había sufrido un fuerte dolor en la rodilla que había hecho saltar las alarmas. El diagnóstico lo daba ella misma: una rotura de varios ligamentos en la articulación tibioperonea

Peleteiro, ante las sospechas, acudía a su clínica de confianza donde la atendía el doctor Pedro Guillén, una eminencia en el campo traumatología, que ya había sido su médico diez años antes, cuando había tenido la misma lesión. «El único momento donde todo se tambaleó y casi tengo que pasar por quirófano fue en 2014 y recuerdo ese año como uno de los más duros de mi carrera. Miedo, incertidumbre, inseguridades… Todo era oscuridad, hasta el momento en el que conocí a mi ángel de la guarda, el doctor Pedro Guillén», recordaba ayer.

Horas después, la olímpica salía al paso ante las informaciones que apuntaban a que se perdería la temporada en pista cubierta. «Decidí no saltar en Valencia porque tenía mucho dolor. Un dolor que ya conocía porque lo tuve hace diez años».

«Lo que está roto, lleva roto diez años», añadía. Y es que Peleteiro insiste en que se siente «afortunada» por no tener que pasar por el quirófano e explica en que al igual que en el 2014, va a someterse a un tratamiento conservador. «Cuando me pasó a mí hace diez años solo había tres casos conocidos en la Medicina. Yo fui el cuarto y en ninguno de los casos anteriores eran deportistas», apunta.

Fue ese «ángel de la guarda», el doctor Guillén quien hace una década ya le recomendó no operarse, tanto por su juventud como por su actividad de máximo nivel. «Decidió probar conmigo por primera vez un tratamiento conservador». Ese tratamiento fue una infiltración con corticoides en la cápsula de la tibioperonea que a Peleteiro le funcionó. «No volví a tener ningún tipo de dolor desde octubre del 2014 hasta el Mundial de Glasgow del año pasado, que fue cuando me volví a hacer daño. La temporada pasada, estuve toda la temporada, aunque no dije nada, con dolores en la rodilla». Así fue tirando con esas molestias, porque no identificaba claramente la lesión, hasta el jueves cuando se preparaba para competir en Valencia. «Hice el calentamiento y, en una de las carreras de impulso, me volvió a dar un latigazo en esa parte».

El tratamiento

«Yo estaba muy preocupada porque tenía mucho dolor», sentía previa visita a su traumatólogo. «Me hicieron una resonancia y un par de pruebas y el doctor Guillén vio que era exactamente el mismo problema que hacía diez años, así que repetimos el mismo tratamiento sabiendo ahora cómo funciona.

¿Qué tiene que hacer ahora la campeona de triple salto? Según explica, le toca reposo durante 48 horas y «después retomar los entrenamientos con normalidad. Así que, a partir del lunes, si esto funciona como hace diez años, volveré a mi actividad normal. Nos jugaremos todo a una carta para el Campeonato de España y voy a volver a saltar con mi pierna derecha por precaución. Así que no, no he acabado la pista cubierta».

Ana Peleteiro añade en redes sociales que este sábado iba a acudir a la gala de los Goya, pero que ha descartado asistir. «Estoy poniendo todo de mi parte, para recuperarme lo antes posible, que actúe el corticoide y poder entrenar el lunes. Que estas dos semanas que quedan para el Campeonato de España, pueda estar a tope, recordar cómo se salta con la pierna derecha y poder clasificarme para el Campeonato de Europa», sentenciaba.