
Pocos meses después de operarse del cruzado, la burelense triunfó en el autonómico classic y en las dos primeras carreras de la Copa Galicia de Montaña
01 abr 2025 . Actualizado a las 09:49 h.Una ola indomable sacude las carreras de montaña en Galicia. Tras practicar surf «toda la vida», María Platero Prado (Burela, 1985) descubrió el trail en Canarias y, ahora asentada en A Coruña, arrasa cada vez que se pone un dorsal. Tras una operación del ligamento cruzado que la mantuvo en blanco casi todo el 2024, ha comenzado el nuevo año con victorias en A Camelia y el Desafío Oia, las dos primeras citas de la Copa Galicia de la federación de montaña, y el título autonómico de trail running classic en Laxe dos Bolos. Este último le dará derecho a representar a la selección irmandiña en el Campeonato de España que organiza la Real Federación Española de Atletismo el 13 de abril en San Miguel de Balansat (Ibiza).
«Quiero acabar la carrera, disfrutar y volver con la sensación de que lo he dado todo. Creo que el circuito se me adapta bien porque son 27 kilómetros con unos 1.600 positivos y terreno bastante técnico, pero allí van a estar todas las profesionales. El nivel será enorme», detalla una mujer que también cuenta triunfos recientes en Lousame, los minitrails del Castelo y Lor en la Quiroga Trail Challenge, Arteixo o la cronoescalada Monte Castelo de Viveiro. «En el Trail Terras de Burón me perdí», lamenta una incansable competidora que cumplirá «un sueño» al ir con Galicia a un Nacional.
«Ya fui hace dos temporadas con la selección de las Islas Canarias a Rute», explica María Platero, que aprovechó cinco años de estancia en Fuerteventura para cultivar una disciplina que ahora la llena. «Conocí a un chico que me enseñó montes de la zona. Hacíamos bastantes planes deportivos, un día me eché a correr en una bajada por el Bayuyo con zapatillas de asfalto, y me dijo: ‘Oye, se te da bien’. Poco después me compré unas Salomon y me presenté a una carrera en la que, por la pandemia, íbamos por turnos y solo con un chip, y quedé segunda. En la siguiente, estábamos por cajones, se me puso al lado la campeona de Fuerteventura y me ayudó a ponerme el dorsal, yo no sabía hacer ni eso, y gané con unos ocho minutos de margen en solo 17 kilómetros», destaca.
Pronto la burelense lució su dominio por las islas de Fuerteventura y La Palma y fue segunda en la Copa Canarias de Carreras por Montaña del 2022.
Lastrada por una lesión
«Haciendo el bobo en la playa, me rompí el ligamento cruzado. No quise ir a mirarme porque había sido convocada para el Campeonato de España y ni de coña quería perdérmelo», relata una mujer que antes había padecido del psoas ilíaco y se operó en noviembre del 2023, tras participar también en la Camovi, donde completó los 42 kilómetros en 5.36, cuarta de la general femenina.

Del surf al monte: «La adrenalina encima de la tabla es similar a la de hacer una bajada a tope»
«A día de hoy aun tengo molestias, sobre todo cuando me meto mucha carga, pero gracias a mi entrenador lo voy llevando con cierto relax y estoy cada vez mejor», explica una corredora del Trail Toxos & Birras que tras el Nacional que disputará en Ibiza se plantea varios objetivos. «Voy a seguir con la Copa Galicia, pero como solo cuentan cuatro de las seis pruebas, descartaré la Camovi, a pesar de que me encanta, porque tres semanas después es el Campeonato de España de la federación de montaña en Chandrexa», apunta con los campeonatos de kilómetros verticales también entre sus objetivos.

Y sin descuidar el surf, su otra gran pasión: «Es un deporte muy completo que ayuda a pillar fondo, a mejorar la respiración y ejercitar todo el cuerpo. Me encanta su ambiente, la gente, pero casi nunca competí porque me parece mucho más subjetivo». Platero describe sensaciones similares en los dos deportes que practica: «La adrenalina encima de la tabla cuando pillas una ola es similar a la que siento al hacer una bajada a tope».
«Muy exigente», María cree que buena parte de su dedicación y éxito se debe a los valores adquiridos durante su infancia: «Tenía facilidad estudiando, así que cuando sacaba menos de un 9 llevaba una bronca. Se me daban bien el dibujo, los deportes... Soy coordinada, bastante fuerte, pero correr nunca me había gustado hasta que descubrí el monte: sus olores, colores...», revela una atleta dispuesta a seguir disfrutando de las carreras de montaña.