El Leyma Básquet Coruña da la cara en la cancha del Unicaja de Málaga, pero vuelve a perder (114-105)

DEPORTES

Mantuvo igualado hasta el final el duelo en el Martín Carpena, pero no pudo aprovechar la derrota del Granada en Tenerife (95-87) y sigue colista de la Liga Endesa
06 abr 2025 . Actualizado a las 19:07 h.El Básquet Coruña no pudo aprovechar la derrota del Granada en la cancha del Tenerife (95-87) y cayó en su visita al Martín Carpena (114-105), de manera que a falta de ocho jornadas para el final de la Liga Endesa, el cuadro coruñés sigue último, con cinco triunfos (seis el Granada).
Sin Heurtel acudía el Leyma a uno de sus partidos decisivos de la temporada, como todos los que está jugando a estas alturas de Liga Endesa. El rival, uno de los más fuertes del campeonato. Todo apuntaba a que la concentración y el compromiso defensivo serían dos de las claves y así fue.
Arrancó el duelo con un Leyma cadencioso que intentaba seguir el paso firme del Unicaja en el Carpena. A pesar de la actitud naranja, el cuadro malagueño se situó con un alarmante (dados los precedentes) 16-7 a las primeras de cambio, lo que provocó la reacción de Epifanio en forma de tiempo muerto.
Atrás quedaban los piques a triples entre Oseltowski y Taylor, y a mates entre Sima y Diagne. Aparentemente, el Leyma se empleaba en defensa y tras el tiempo muerto pudo acercarse, pero apenas podía mantenerse en una diferencia de diez abajo frente a un Unicaja que proyectaba un partido a más de cien puntos. Las transiciones rápidas catapultaron al cuadro coruñés, que redujo el rango a cinco puntos de diferencia y acabó tomando las primeras ventajas del partido, hasta el final del primer cuarto.
En el segundo, el Leyma se puso riguroso en defensa, haciéndose un poco más con el rebote defensivo y poniendo en entredicho los duelos personales con los jugadores del Unicaja. Irrumpieron Lundqvist (desde todos los ángulos y distancias) y Thompkins (a triples, faceta en la que después apareció, cómo no, Barrueta). Kalinoski y Ejim apenas podían minimizar daños antes de la llegada del descanso, al que se llegó con un esperanzador 51-49.
Regresó el duelo en el Carpena con un mate poderoso de Sima, pero no se arredró el Leyma, con unos inspirados Taylor y Thompkins. Logró frenar el ritmo anotador andaluz el cuadro naranja, reforzado por su mejora en el rebote defensivo. Duelo igualado a falta de un capítulo para la decisión final. En este tercer cuarto, el Unicaja tomó buena nota del antídoto que estaba empleando el Leyma y se dedicó a neutralizar la defensa individual, corriendo y reboteando, de manera que los coruñeses a veces perdían la iniciativa y, por tanto, el hilo del encuentro.
Paradójicamente, el marcador seguía reflejando mucha igualdad (81-77 a falta de diez minutos para el final). El último cuarto fue un partido nuevo, en el que el Leyma mantuvo el tipo e incluso pudo ponerse por delante en varias ocasiones, con un Thompkins conectadísimo, bien respaldado por Barrueta y Lundqvist, pero con Taylor y Silins cargados con cuatro personales (de hecho, el norteamericano acabó teniendo que irse antes de tiempo por acumulación), pero también se fueron lastrando los principales jugadores del Unicaja, como Ejim, Kalinoski y Djedovic.
Superado el centenar de puntos para ambos equipos, todo estaba pendiente de un hilo. Silins acumulaba puntos con mucho trabajo y Perry intentaba a triples que su equipo rompiese el marcador. Jakovics contestó con un triple y tiros libres para el 108-105 a falta de 47 segundos. Veintidós después, Kameron Taylor se inventó un triple. Pizarras a escena, al Leyma no le salió su intento y el Unicaja cerró el encuentro.