
Cree que el CSD debería tomar medidas frente a las acciones de la RFEP
12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Fredi Bea (O Grove, 1969) es una de las voces más críticas con el presidente de la federación española de piragüismo, Javier Hernanz. Con la fuerza del piragüismo gallego, se posiciona como apoyo a Teresa Portela y acusa a los dirigentes estatales de manejar el deporte en base a intereses personales.
—¿Cuáles son los últimos movimientos de los que ha tenido constancia?
—Sabemos que el comunicado que emitió la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) el martes es un conjunto de mentiras y falsas verdades, retrógrado y que nada tiene que ver con la conciliación. Ese comunicado confunde conciliación con cualquier otro concepto del que habla. No pueden estar más alejados. Viven en una España que ya no es ni del siglo XXI. Las contestaciones en redes del señor Hernanz a los que preguntan por la situación de Teresa Portela no tienen desperdicio y están absolutamente fuera de lugar, aludiendo a su maternidad y situación personal...
—¿Las elecciones alteraron la firma de los convenios de las diferentes modalidades?
—Las elecciones no pueden ser la disculpa para la firma de los convenios, nada se detuvo por el proceso electoral, que si afectó en algo es porque se dilató de forma irregular. Alrededor del 15 de octubre se reclamó el convenio [para el equipo] femenino y se cerró el de canoa masculino. El de mujeres estaba vetado por el director técnico [Francisco José González Vicente] y por el director general [Primitivo Vega]. Yo tengo conversaciones con el director técnico para saber si estaba preparado el convenio femenino y solo me enviaron el de canoa masculino. Se le pidió al Consejo Superior de Deportes (CSD) que tutelase el proceso electoral para que no se paralizase la RFEP.
—¿Qué hará la federación gallega para apoyar a Teresa Portela?
—Todo lo que esté en nuestra mano, como proporcionar todos los medios necesarios para que siga entrenándose al más alto nivel. Es decir, lo que le niega la RFEP. El CSD dijo que apoyará económicamente al equipo nacional en Sevilla si está el K4 femenino olímpico... y ya hay tres palistas que no estarán: Teresa Portela, Carolina García y Sara Ouzande. A ver cómo salen de ese entuerto.
—¿Qué opina del proceder de la RFEP?
—La federación española utiliza mucho el chantaje, sobre todo con los centros de tecnificación y contra los Gobiernos autonómicos, porque si no obtiene la compensación que exige, no les firma la tecnificación. Roza el esperpento absoluto. Me consta que en la Xunta hay molestia e indignación. Desde la RFEP mienten, y ahora atacan a Teresa Portela. Hernanz no admite críticas.
—¿Qué opina de la postura del CSD?
—Vivimos tiempos convulsos en las federaciones y el CSD mira hacia otro lado. Tendría que tomar medidas. Teresa Portela es una mujer que es un referente en el mundo del deporte.
—¿Cómo interpreta la publicación en redes del presidente de la RFEP con una imagen de la Diputación de Pontevedra?
—Sube esa imagen porque la vincula a una plaza de promoción interna de funcionariado público que él asegura que será a dedo para Teresa Portela, como si fuese un puesto creado para ella. Intenta desacreditarla y deteriorar su imagen. Ya lo había hecho creando grupos de redes sociales para difamar y extender mentiras contra mí y contra el presidente de la federación asturiana de piragüismo, Miguel Ángel Gallo.
—¿Qué piensa de que se hayan cambiado los criterios para el selectivo con la temporada ya avanzada?
—Lo que no es lógico es que una comisión gestora saque unos criterios nuevos en pleno proceso electoral. Lo que había que hacer era prorrogar los ya existentes, y no dejar a los deportistas en inseguridad jurídica, que es lo que denuncia Teresa Portela. Modifican las reglas del juego con la liga ya empezada y lo hacen para favorecer a ciertos clubes y buscar que se queden fuera los patrocinios del deporte gallego. Eso es lo que buscaban con el chantaje de la tecnificación del que hablaba anteriormente. Buscaban retirar las plazas de Galicia para meter a gente de fuera. Van contra el piragüismo gallego, difamando e injuriando, no firmando convenios a quienes no le apoyen. Galicia y Asturias son dos federaciones con un gran peso en el piragüismo español.
—¿Cree que la situación que vive ahora Teresa Portela es una represalia contra las críticas de la federación gallega al presidente de la española?
—No. Esto viene porque Daniel Brage [el anterior entrenador del K4 femenino] no le cae bien a Primitivo Vega, el director general de la RFEP, porque no contaba con su hija, Miriam Vega. Ese es el nivel. No se es consciente de qué gente ha cogido los mandos de la RFEP. Son clubes que quieren fagocitar al resto de los clubes, y papás de piragüistas.
—¿Qué harán los sectores discrepantes en el piragüismo español?
—Varias autonomías, entre ellas Galicia, hemos presentado un contencioso administrativo contra los estatutos de la RFEP porque vulneran las competencias autonómicas. Y esto está vinculado a los convenios de integración y al lobi de la Adesp [Asociación del Deporte Español], todo con el aplauso del CSD.