El penúltimo tren para el Real Madrid

DEPORTES

Susana Vera | REUTERS

Con Ancelotti en el foco, no tiene apenas margen de error después de caer eliminado de la Champions por el Arsenal y de complicarse la vida en la Liga

25 abr 2025 . Actualizado a las 18:05 h.

Con pocas opciones en Liga y eliminado de Champions, el penúltimo tren del Real Madrid pasa por La Cartuja. En un club donde la nota de la temporada se mide por los títulos conseguidos, los blancos podrían finalizar el año con un notable si logran remontar en su disputa por la competición doméstica o ganar la Copa del Rey esta noche, y proclamarse campeón del Mundial de Clubes.

En Liga, las opciones del Madrid pasan por ganar todos los partidos restantes y esperar a que el Barça, líder, pinche alguno de sus compromisos. Todo ello maquillaría el gran varapalo que sufrió tras despedirse de la Champions, su trofeo por excelencia, después de dos partidos flojos ante un Arsenal —y un Rice— que no perdonó la imprecisión blanca. Las lesiones, la fragilidad defensiva y la falta de eficacia en ataque está pasando factura al Madrid este año, que se está agarrando a las atajadas de Courtois. Y Ancelotti es el principal señalado. Tanto el italiano como el club necesitan esta Copa del Rey como el respirar.

La defensa

La línea de atrás hace aguas

El Madrid está mostrando una cara poco común, la de la debilidad defensiva. Empezó la temporada con únicamente dos centrales al cien por cien tras la salida de Nacho al fútbol árabe y la lesión de David Alaba. Pero las bajas volvieron a golpear de nuevo. En este caso con Militão, que cayó en noviembre.

Camufló la actuación defensiva Asencio, pero el canterano fue un parche en una línea completamente mermada y para la que, en múltiples ocasiones, Ancelotti ha tenido que recurrir a Tchouaméni. El italiano también ha tenido que hacer auténticos puzles con el lateral derecho. Con la lesión de larga duración de Carvajal, Lucas Vázquez comenzó a ocupar esa demarcación sin grandes alardes. Incluso el de Reggiolo optó por reubicar a un Fede Valverde imprescindible en el centro del campo. Un auténtico agujero al que el Madrid no buscó solución en el mercado de invierno.

El centro del campo

Huérfano tras la marcha de un pilar como Kroos

Hace un año Toni Kroos anunció su retirada. Desde ese momento, el centro del campo blanco quedó huérfano. El club no acudió al mercado confiando en la evolución de Camavinga —que, por cierto, se pierde lo que resta de temporada tras lesionarse esta semana—, Tchouaméni y Fede Valverde. Y, aunque sobre todo este último, están dejando buenas actuaciones, ninguno es el alemán.

A lo largo de este curso el equipo ha tenido problemas para sacar el balón jugado desde atrás y le está pecando de falta de calidad en la circulación del esférico.

El ataque

Estrellas apagadas y marcadas por el individualismo

Ninguna de las cuatro referencias ofensivas del Real Madrid, Mbappé, Vinicius, Rodrygo y Bellingham, están teniendo el rendimiento que se le auguraba —y se les requería—. El francés, a pesar de los 33 goles anotados a lo largo de este curso, no ha dejado su marca en partidos claves del conjunto blanco. A la sombra desde la llegada del crac de Bondy, los dos brasileños están muy lejos de sus habituales registros anotadores y de asistencias.

Vinicius, además, ha pecado de individualista y, de hecho, se llegó a especular con que algunos de los capitanes le habrían llamado la atención con el fin de que juegue más para el equipo. También ha centrado las miradas por su posible marcha al tan «atractivo» fútbol árabe a final de temporada. No obstante, durante estos últimos días diversos medios de comunicación ya han adelantado una posible renovación hasta el 2030. «He llegado hasta aquí con mucho trabajo, con mucho sacrificio y con la ayuda de todos en este club. Quiero seguir aquí por mucho tiempo y ojalá pueda seguir haciendo historia», apuntó en una entrevista al medio oficial del Madrid.

Por su parte, Bellingham se está viendo lastrado por las carencias del equipo. Colocado en una nueva posición, ha tenido que esmerarse más en otras funciones que han impedido que el todocampista sea el jugador diferencial que fue la campaña pasada.

Ni siquiera con la llegada de Endrick el Madrid pudo aumentar su renta goleadora todo lo esperado.

El entrenador

Carletto en la cuerda floja y Xabi Alonso en la retaguardia

«Si quieren látigo, mejor fichar a otro entrenador». «Si un día esto se acaba, me quito el sombrero y nada más». Ancelotti sabe que puede tener las horas contadas en el banquillo del Madrid. Principal señalado tras la derrota ante el Arsenal y cuestionado por un sector de la afición, el italiano se juega su puesto esta noche. Pero, mientras que él trata de salvar la papeleta de la mejor manera posible, hay un nombre que coge fuerza para reemplazarle. No es otro que Xabi Alonso.

«No tiene ninguna cláusula de salida, pero tenemos un acuerdo de caballeros que si viene algún equipo que él ha jugado nos sentamos a hablar y no le pondríamos impedimentos. Él ha jugado en el Bayern de Múnich, Liverpool, Real Madrid y la Real Sociedad», desveló el CEO del Bayer Leverkusen. Su buen trabajo en Alemania, que llevó al equipo a ganar por primera vez en su historia la Bundesliga, no hace más que aumentar la balanza a favor del vasco.