El Leyma somete al Barcelona y sigue creyendo en el milagro de la permanencia en la ACB (93-92)

DEPORTES

Cabalar | EFE

El Básquet Coruña se impone a equipo azulgrana en un encuentro con un final trepidante que le dio la séptima victoria, con la que abandona la última plaza de la Liga Endesa

09 may 2025 . Actualizado a las 16:44 h.

El Leyma sigue aferrándose a la ACB. El equipo coruñés cree en el milagro de la permanencia y ante el Barcelona el ejercicio de fe y de baloncesto fue tal que fue capaz de superar al todopoderoso conjunto azulgrana (93-92) para firmar su séptima victoria en la Liga Endesa y abandona la cola de la clasificación.

Sin los lesionados Heurtel y Thompkins, salió el Leyma con las ideas claras, intentando aprovechar el desgaste del Barcelona en el reciente partido de la Euroliga, imprimiendo un ritmo elevado al encuentro y apretando en defensa. Sin embargo, el encuentro también comenzó con un alto porcentaje de acierto en ataque, de modo que la proyección en el marcador se iba a más de un centenar de puntos. Ante todo un Barcelona.

Taylor, en su línea, fue el motor del equipo, asociándose bien con Silins en los primeros minutos. El cuadro culé compensaba con talento y tiro exterior su falta de piernas. Intentaba, sin mucho éxito, alargar las posesiones y dormir el partido, con Villar como timonel.

Tiró de rotación Epi para mantener la dinámica, dando entrada a Diagne, Núñez y Scrubb a falta de 3.11. La intensidad defensiva provocaba, asimismo, el desacierto del Barcelona en su rebote ofensivo. En el equilibrio del Leyma estaba la virtud. Y el marcador apretado. El primer cuarto se fue con 23-27.

En el segundo cuarto, Parker quiso imponer el color azulgrana con un triple de inicio, reforzando el rebote ofensivo y con una penetración. Pronto Barrueta le bajó los humos con tres triples consecutivos, que pusieron al Leyma por delante y a Peñarroya, nervioso.

Se recuperó tímidamente el Barcelona, pero Epi reaccionó acumulando organizadores en pista, lo que coincidió con la irrupción en el partido de Burjanadze y Huskic, tanto en la aportación ofensiva en la zona como en el trabajo defensivo bajo el aro propio. Los minutos previos al descanso fueron de un absoluto dominio naranja. A los vestuarios con 57-45.

Y al regreso, 59-45, lo que provocó un amago de reacción azulgrana que se quedó en eso, en un intento de cargar de faltas al Leyma (y quien se puso en peligro fue Fall). Apenas dos minutos duró esta situación. Pronto el equipo naranja volvió a hacerse con el dominio del encuentro, con un Beqa estelar y un Barcelona que se hundía por sus errores no forzados. (67-56 a falta de cuatro minutos para el final del tercer cuarto).

En este punto, con Beqa, Huskic, Scrubb, Jakovics y Taylor en cancha, el Leyma volvía al equilibrio en su juego. Contra eso, el Barça apelaba, de nuevo, al talento, pero se le notaba descompuesto e incapaz de mantener el físico para presionar a toda cancha como pedía Peñarroya. A falta de diez minutos, 75-67.

El Barcelona salió a la última entrega a jugar a equipo grande. Seguía sin apretar en defensa, pero su porcentaje ofensivo era demoledor, hasta el 75-73 en apenas dos minutos. El Leyma continuó a lo suyo, y aparentemente, no era ya suficiente. En ese punto, jugada clave de Silins para frenar las ansias azulgranas (3+1 con falta de Parker).

Un nuevo partido, pelea brava bajo ambos aros y el rebote defensivo como llave. Ambos equipos se diluyeron en el tiro exterior por momentos. El Leyma apretaba los dientes, esta vez no hubo desconexión. El Barça parecía seguro de sí mismo, pero no acababa de ponerse el mono de faena. 81-79, con 3.38 por jugar. Hernangómez se crecía. Taylor regresó de su descanso y le enchufó electricidad a la contienda, igualada a 81 a falta de tres minutos.

Desempató un triple de Barrueta (2.16) y otro situó a los locales con un 87-83 a solo un minuto. Alargó la posesión el Leyma, Taylor cedió a Huskic, que anotó bajo el aro (89-83, 42 segundos).

Sostuvo el pulso de pizarras el Leyma y se llevó la séptima victoria, para seguir creyendo en el milagro de la permanencia.