Los penaltis arrebatan la corona de la Liga de Naciones a España contra Portugal (2-2)
DEPORTES

Morata falla el lanzamiento decisivo y la selección lusa conquista desde los once metros su segundo título
09 jun 2025 . Actualizado a las 09:30 h.En el 2023 los caprichosos penaltis le dieron a España su primer título de la Liga de Naciones en Róterdam, ante Croacia, y dos años después, en Múnich, le arrebataron la corona frente a Portugal, bicampeona del torneo. Tuvo el conjunto luso el mérito de un pleno acierto desde los once metros frente al error de Morata, pero sobre todo de sujetar el potencial ofensivo de la selección, simbolizado por Lamine Yamal, como nadie había hecho en los últimos tiempos.
El duelo ante el combinado luso suponía un reto distinto al de la semifinal contra Francia, pues el equipo de Roberto Martínez tiene una medular más propensa al juego con balón, como la propia España. En esa batalla por el control del partido desde la posesión, España dio un paso al frente y se armó de paciencia para romper un cerrojo bastante más solvente que el francés. En la final no había lugar para alegrías y el duelo ibérico se perfiló pronto como una auténtica batalla táctica.
Sin espacios, fue Huijsen, con su gran desplazamiento en largo, el que encontró el desmarque de Nico, que atisbó la llegada de Pedri sin que el canario atinase en el disparo a puerta. De la Fuente sigue viendo al centrocampista del Barça como un mediapunta con capacidad para pisar el área y esta primera ocasión justificó esta idea.
Con Lamine Yamal muy vigilado, fue la banda izquierda la opción predilecta para España, que otra vez avisó con una rosca de Nico Williams, muy activo de partida. Portugal trató de adelantar líneas y redoblar su presión para sacudirse el dominio español, pero su plan se topó con uno de los pocos destellos de Lamine y el gol de Zubimendi, un realizador poco habitual que esta vez ejerció como el más listo de la clase para aprovechar un balón rechazado en el corazón del área portuguesa.
El guión parecía a pedir de boca para España, pero se torció pronto. Nuno Mendes, puñal del PSG campeón de Europa, lo fue también para Portugal en una acción en la que el carrilero rompió la zaga rival y descerrajó un disparo a quemarropa, imposible para Unai Simón.
El empate rescató a la Seleção das Quinas en un momento delicado, pero no impidió que España mantuviese el control del encuentro. Más allá del peligro luso a la contra, hizo méritos la campeona de Europa para irse al descanso en ventaja, algo que hicieron posible la magia de Pedri en el último pase y el instinto realizador de Oyarzabal, que sigue agradeciendo la confianza que le otorga De la Fuente a base de goles.
Roberto Martínez tapó la vía de agua en el lateral derecho con la entrada de Semedo y reforzó la solidez del centro del campo portugués con Rúben Neves. Su equipo pareció dar un paso al frente tras la pausa, pero España redujo el ímpetu de su rival a base de posesión.
El desborde de Nuno Mendes
Parecía capeado el temporal cuando el desborde de Nuno Mendes y el oficio de Cristiano Ronaldo, un rematador puro en esta etapa crepuscular de su carrera, fabricaron el empate. La efectividad portuguesa, máxima a tenor de sus ocasiones, arrojaba una nueva final de apenas media hora, en la que España tuvo dificultades para encontrar a sus hombres decisivos en ataque. Isco y Merino asumieron las funciones de Pedri y Fabián en el tramo decisivo. Piernas frescas para hallar la grieta en el entramado defensivo de Portugal, que tampoco renunció a nada con Leao como revulsivo. El bético, que volvía a la selección seis años después, tuvo en un disparo lejano que desvió Diogo Costa la opción de evitar la prórroga.
El tiempo extra acercó a Portugal al triunfo con las incursiones por la izquierda de Nuno Mendes y Leao, un auténtico dolor de cabeza por su despliegue físico. Un lejanísimo intento de Pedro Porro fue el mayor argumento de España, sin claridad de ideas. Nadie encontró la resolución

«Es de valorar las tres finales consecutivas que llevamos»
El vestuario de la selección española se mostró afectado por la derrota contra Portugal, pero promete seguir luchando por lograr más títulos
Martín Zubimendi, autor de un tanto de España en la final de la Liga de Naciones perdida en la tanda de penaltis ante Portugal, se mostró afectado tras ceder el título después de ponerse en dos ocasiones por delante en el marcador, y reconoció que en la segunda parte estuvieron «un poco planos» abusando de la posesión.
«Ahora mismo sacar algo positivo es difícil, pero es de valorar las tres finales consecutivas que llevamos. Hoy no ha tocado ganar, pero hay que estar orgullosos y creer en este equipo para lo que viene», dijo en Televisión Española.
«Ha sido un partido de tú a tú, a estas alturas no hay cualquiera como rival y Portugal tiene mucha calidad e individualidades muy buenas. El partido ha estado en los detalles», añadió.
En su análisis, Zubimendi fue crítico con el bajón que dio la selección española en la segunda parte, tras marcharse ganando 2-1 al descanso: «Queríamos dar mucho valor a la posesión en estos partidos que se vuelven locos, queríamos la posesión pero no nos ha venido muy bien estar tan estáticos, y en la segunda parte hemos estado un poco planos».
Pidió un tiempo Zubimendi para superar el mal trago de perder la final en los penaltis. «Tiene que pasar un poco de tiempo porque tenía mucha ilusión por esta competición. Aunque algunos digan que no es importante la Liga de Naciones, nos hemos enfrentado a equipazos y duele perder en penaltis. Tras las vacaciones habrá nuevos objetivos», sentenció.
Oyarzabal
Por su parte, Mikel Oyarzabal, autor del segundo gol de la selección española en la fina, afirmó después de la derrota que espera volver a pelear «por volver a ganar otro título».
«Nos ha costado más en el segundo tiempo. El cansancio también influye, y ellos han dado un paso adelante, los cambios les han sentado bien con jugadores muy explosivos. Es una pena, pero estoy orgulloso del equipo y de todos. Pelearemos por volver a ganar de nuevo otro título», indicó en declaraciones a Televisión Española.
Nuno Mendes, lateral de Portugal, fue elegido como el mejor jugador de la Final a Cuatro de la Liga de Naciones. Ayer logró un gol y realizó un gran partido. «Estuvo increíble, tanto en ataque como en defensa durante el torneo. Marcó en la final, y también dio una asistencia en la semifinal», destacó el jurado.
FICHA DEL PARTIDO
Portugal: Diogo Costa, Joao Neves (Semedo, min. 46), Rúben Dias, Inácio (Veiga, min. 74), Nuno Mendes, Bernardo Silva (Leao, min. 74), Vitinha, Neto (Diogo Jota, min. 106), Bruno Fernandes, Conceiçao (Rúben Neves, min. 46) y Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, min. 88).
España: Unai Simón, Mingueza (Porro, min. 92), Le Normand, Huijsen, Cucurella, Pedri (Isco, min. 75), Zubimendi, Fabián Ruiz (Merino, min. 75), Lamine Yamal (Yéremy Pino, min. 106), Oyarzabal (Morata, min. 111) y Nico Williams (Baena, min. 92).
Goles: 0-1: min. 21, Zubimendi. 1-1: min. 25, Nuno Mendes. 1-2: min. 45, Oyarzabal. 2-2: min. 61, Cristiano Ronaldo.
Árbitro: Sandro Schärer (Suiza). Amarillas a Inácio, Fabián Ruiz, Neto, Le Normand, Nuno Mendes, Baena y Porro.
Incidencias: Final de la Liga de Naciones disputada en el Allianz Arena de Múnich ante 65.000 espectadores.
Penaltis: 1-0: Gonçalo Ramos. 1-1: Merino. 2-1: Vitinha. 2-2: Baena. 3-2: Bruno Fernandes. 3-3: Isco. 4-3: Nuno Mendes. 4-3: Morata, para Diogo Costa. 5-3: Rúben Neves.