Vuelve el Costa Duacode, el circuito de natación en aguas abiertas más grande de toda Galicia

La Voz

DEPORTES

La Voz

El calendario comienza este domingo, con todos los lugares y fechas ya confirmados para este nuevo año

04 jul 2025 . Actualizado a las 20:05 h.

Las pruebas se celebrarán desde este domingo hasta finales de septiembre en algunas de las playas más emblemáticas de la costa de A Coruña: Oleiros, Portosín, Malpica, Fisterra, Ézaro y A Coruña

Esta miércoles tuvo lugar el acto de presentación del circuito en la sede de Duacode, que es el patrocinador principal del circuito un año más. El acto institucional reveló cuáles serán las fechas y los recorridos oficiales para este año. La travesía del primer circuito es el día domingo 6 de julio, la X Travesía Costa Oleiros, con tres distancias de 6.000, 3.000 y 2.000 metros, además de las pruebas júnior para los más pequeños.

La segunda etapa tendrá lugar el domingo 20 de julio, con la II Travesía Costa Portosín, con dos distancias de 3.000 y 1.500 metros y pruebas de menores. El domingo 3 de agosto se realizará la XV Travesía Costa Sisargas - Malpica con unas distancias considerables de 4.200 y 1.500 metros, el domingo 17 de agosto, será la IV Travesía Costa Fisterra, en la que se nadarán unas distancias de entre 4.000 y 1.500 metros, además de pruebas júnior. 

Por último, y en todo lo alto, se celebrará el sábado 6 de septiembre la V Travesía Costa Ézaro con dos distancias, 4.200 metros puntuables para la X Copa de España de Aguas Abiertas de la RFEN Tour 500, además de la prueba de 2.000 metros.

Variaciones llamativas y nueva reglamentación

Las novedades más importantes de este año son: los 10.000 metros a nado que regresan para la prueba de A Coruña, siendo unas de las pruebas más emblemáticas de la ciudad con un ilusionante regreso que no tenía lugar desde el año 2021, en la cual los nadadores saldrán desde la playa de Riazor y llegarán a la dársena de A Coruña. 

Habrá otras dos distancias de 5.000 y 1.000 metros que completarán esta travesía. La prueba de Ézaro pasa a categoría Tour 500, logrando un paso más dentro de la clasificación de la Federación Española de Natación.

También se incorpora la obligación del uso de boya en todas las distancias y travesías, una pequeña adaptación necesaria para fomentar la seguridad de este deporte. La Fundación Juan Tábara, nacida con el objetivo de fomentar la seguridad en la natación en aguas abiertas, proveerá a los nadadores boyas para que aquellos que no la posean puedan utilizarlas en las diferentes pruebas (Oleiros, Portosín y Fisterra).

 Los niños se suman al cambio 

Para acabar, se amplían las pruebas de niños y niñas en la Travesía Costa júnior, en las que se realizarán recorridos de 50, 100, 200 y 400 metros para edades entre 6 y 13 años. Se continúa la visualización de entidades sociales, en esta ocasión a Bolboretas Coruña Dragon Boat BCS, asociación formada por personas que padecen cáncer de mama, a quien se destinará la fila cero del circuito, para ayudar a que sigan desarrollando su actividad este año.