Miguel Mediero Veira, remero del Club de Regatas Salgado Perillo, anfitrión este sábado de la Liga B: la veteranía al servicio de un proyecto de futuro

DEPORTES

CESAR QUIAN

Considera que es clave disfrutar el propio deporte más allá de la competición

18 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Coruñés de 1989, Miguel es uno de los veteranos de la trainera oleirense que compite este fin de semana en la Liga B (16.00 horas, en el parque de Nirvana, Oleiros). Marca estribor, empezó con 17 años en el As Xubias (el último club de la ciudad herculina que tuvo sección de remo) y, tras un lapsus de seis por motivos laborales (fue militar destinado a Alicante), se enroló definitivamente en el CR Salgado Perillo, al que ya había sido cedido los veranos porque As Xubias no lograba juntar remeros para una trainera.

«No conocía este deporte, llegué de casualidad. Mi padre tenía amigos remeros. Me ilusionó bastante comenzar, porque nunca había hecho un deporte, más allá de salir a correr o jugar en el parque con los amigos», recuerda.

«El remo es una actividad muy de equipo, una auténtica convivencia de muchas horas, con lo bueno y lo malo. Antes, me entrenaba los siete días de la semana. Mi mujer, Flor, también compite en Perillo, y tenemos un hijo de año y medio, por lo que ahora apenas dedico cinco días al entrenamiento», relata.

«Pero lo disfruto mucho, el remo es una pasión que llena», asegura, mientras explica que trabaja en el club dando cursos de iniciación y de remo ocio a adultos.

«La competición es lo más importante, muy emocionante y compleja por el tipo de deporte de equipo que es, que además lleva la cabeza y el cuerpo al límite, pero hay pocas regatas al año, de modo que te debe enganchar el propio deporte, la constancia, la forma de vida que implica en cuanto al descanso y la alimentación... no siempre se disfruta todos los días, pero hay que hacerlo tanto en mar como en tierra e intentar la mejora personal, de fuerza, resistencia y técnica», analiza.

En cuanto a la temporada, Miguel considera «ilusionante pensar en el largo proyecto que ahora empieza, con muchos remeros debutantes y con potencial». «La experiencia es muy importante en este deporte, debemos conseguir con el grupo hacer un barco competitivo y acercarnos a nuestros rivales, lo que requiere continuidad. Los resultados no se pueden analizar sin el contexto», concluye.