España e Inglaterra son las claras favoritas para alzarse con la Eurocopa Femenina
DEPORTES

Hacer pronósticos en fútbol femenino es más sencillo que en fútbol masculino. No se trata de diferencias en el juego, ni tampoco en la faceta condicional. Se trata simplemente de una mayor diferencia de nivel. La profesionalización de algunos clubes y federaciones en fútbol femenino, acompañada por una escasa inversión y repercusión en otros territorios y un menor número de practicantes,hacen del fútbol femenino una modalidad más desigual y, por lo tanto, más previsible. Hace un par de semanas lo escribí en este periódico, y los pronósticos (casi al completo) se han cumplido. España e Inglaterra se plantaban ante esta Eurocopa como máximas favoritas a alzarse con el campeonato. Hoy, antes del comienzo de las semifinales, cualquier final que no replique la vivida en Australia hace dos años, sería una gran sorpresa. Los espectadores y los mercados de apuestas -saben los lectores que utilizo estos mercados como reflejo de las probabilidades estimadas de cada resultado posible- lo tienen claro. Ni Italia ni Alemania deberían poner en demasiados apuros a dos selecciones que, en mayor o menor medida, se han mostrado intratables en los últimos años. No tengo dudas: España e Inglaterra deberían de ser las (justas) finalistas de este Eurocopa. Vayamos a cada partido.
Inglaterra - Italia
Si una selección se ha mostrado dominadora en el fútbol femenino internacional en los últimos años, con permiso de la Selección Española, ha sido la inglesa. Las de Sarina Wiegman buscan encadenar su tercera final internacional consecutiva, tras alzarse con la Eurocopa 2022 y perder la final en el pasado mundial. Su trayectoria en esta Euro ha ido de menos a más. Tras un primer tropiezo con Francia en la primera jornada, las vigentes campeonas han sido capaces de rehacerse y eliminar a una todopoderosa Suecia en cuartos de final. Su rival, una Italia en búsqueda de su primera final. Inglaterra parte como clara favorita. Italia buscará defender el empate inicial durante gran parte del encuentro, si las inglesas abren la lata en los primeros minutos, la balanza caerá del lado inglés.
España - Alemania
Si nos fuéramos unos años atrás, un enfrentamiento contra Alemania sería más complicado de lo que puede parecer hoy en día. No olvidemos que se trata de la selección más laureada en este campeonato. Pero los tiempos han cambiado. Lanzar un mensaje tan contundente en una semifinal es arriesgado, pero de veras creo que es así: Alemania no será rival para España este miércoles. Los datos y el juego mostrado hablan por sí solos. Si un equipo se ha mostrado sobresaliente en todas las facetas del juego, ese ha sido España. Solo insto al lector a que acuda a cualquier applicación de fútbol a ver las estadísticas acumuladas del torneo. Por su parte, Alemania, inmersa en un período de transición que no acaba de dar sus frutos, solo ha ganado 2 de los 4 partidos que ha disputado y, de hecho, los cuartos de final ante Francia fueron un ejemplo de lo que esta Alemania ha sido capaz de mostrar en este torneo. Solo un dato: de los 244 pases intentados, la selección alemana solo completó el 51%. La clave del partido estará en evitar recuperaciones alemanas frente a la línea defensiva Española. Si Alemania no consigue generar alguna situación de peligro en los primeros minutos, España habrá evitado generar confianza en las bávaras. Tendrá mucho ganado.
España e Inglaterra son las claras favoritas a alzarse con la Eurocopa Femenina. Pero en esto del fútbol, todo es posible. Y por el bien del espectador, que así siga siendo.