
Se trata de un excelente manejador, muy habilidoso con el balón, lo que le otorga una gran solvencia en el uno contra uno
22 jul 2025 . Actualizado a las 11:09 h.El Leyma Coruña anunció este martes la llegada de un nuevo jugador para su plantilla de la temporada 25-26. Se trata del americano Paul Jorgensen (Nueva York, 21 de julio de 1996). Un escolta de 188 centímetros que puede ejercer la posición de base (combo) que cuenta con amplia experiencia en Primera FEB.
Paul dio sus primeros pasos en el baloncesto en su país natal, concretamente en Don Bosco Prep, en la temporada 2014-15. En la siguiente debutó en la NCAA con The George Washington University, donde permaneció hasta 2016-17, momento en el que puso rumbo a Butler University, también en la NCAA.
Una vez finalizado su periplo universitario, Paul cruzó el Atlántico desembarcando en nuestro país, concretamente en Palencia. Tras una temporada en el conjunto morado recaló en la primera liga portuguesa, en Madeira. Después de su paso por la isla lusa fichó por Enea Astoria Bydgoszcz, de primera división polaca, donde disputó siete encuentros antes de volver a Portugal, concretamente al Porto,en cuyas filas jugó cuatro partidos. En enero de 2021 firmó con Oviedo en LEB Oro y en la siguiente temporada (2022-23) se trasladó a la capital española para unirse al Movistar Estudiantes, también en LEB Oro. Después de esa campaña fichó por el equipo griego Kolossos Rodou,en el que jugódiez partidos. En diciembre del 2023 debutó en la segunda liga italiana con Agribertocchi Orzinuovi, equipo en el que cosechó grandes números. Esta última temporada jugó en el Fuenlabrada, en cuyas filas disputóla final de la Final Four. En el conjunto madrileño promedió 13.1 puntos, 2.3 rebotes y 2.2 asistencias por partido, con un 41.5% en tiro de 3.
Se trata de un excelente manejador, muy habilidoso con el balón en las manos, lo que le otorga una gran solvencia en el uno contra uno y en el camino hacia el aro. Ofensivamente cuenta con amplitud de recursos, destacando su versatilidad en situaciones de bloqueo directo, en las que puede pararse y tirar, finalizar con bandeja o tirar de larga distancia, así como su capacidad para hacer tiros tras salida de indirectos. Por sus condiciones físicas y rapidez, es igualmente fiable para defender el uno contra uno y negar líneas de pase.