La revolución del Atlético de Madrid da sus primeros pasos de cara al próximo curso
DEPORTES
El equipo del Cholo abre la pretemporada en feudo del Oporto con seis caras nuevas y grandes expectativas
02 ago 2025 . Actualizado a las 16:44 h.El Atlético de Madrid 25-26 empieza a rodar este domingo con un partido digno de la Liga de Campeones. Tras días de intensa preparación en Los Ángeles de San Rafael y en el Cerro del Espino de Majadahonda, el renovado equipo de Simeone se mide al Oporto en un compromiso que servirá para comenzar a despejar las incógnitas existentes.
¿Jugará con tres centrales y dos carrileros largos?¿Cuál será la posición de Álex Baena en el ataque? ¿Quién será el acompañante de Julián Álvarez?. Son algunas de las preguntas que se hace un aficionado colchonero que tiene motivos para soñar.
Y es que el Atlético se ha reforzado y lo ha hecho prácticamente en todas las líneas. Apenas la portería se ha salvado de un baile de nombres que ha sido quirúrgico y que ha ido dotando a Simeone de varias herramientas con las que no contaba.
De uno en uno han ido llegando jugadores que preparan ese salto para competir con los mejores y entre los que destaca por encima de todos Álex Baena, que mejora las prestaciones de los rojiblancos y que supone también, quizá, un nuevo paradigma para Simeone y la posibilidad de dar una vuelta a su libreto.
Es así porque el de Roquetas de Mar posee mucho carácter y sacrificio, pero sobre todo porque es un jugador más determinante cuanto más tiempo tiene la pelota en sus pies. En el Villarreal todo el caudal ofensivo pasaba por él y el duelo contra el Oporto puede servir también para ver cuál es el plan que Simeone decide llevar a cabo con su nuevo 10.
Puede jugar como interior por izquierda, como mediapunta o incluso como creador de juego en un momento dado para dar fluidez al equipo. En todos esos roles cumple a la perfección, pero sus características se podrían diluir si Simeone decide que el Atlético no tenga la iniciativa.
No solo la llegada de Álex Baena es un aliciente para ver la primera puesta en escena del Atlético en esta pretemporada. La línea defensiva ha mutado con tres llegadas como Marc Pubill, Hancko y Ruggeri, el centro del campo tiene un nuevo timonel con Johnny Cardoso, que deberá hacer las funciones del traspasado Rodrigo De Paul, y arriba ha llegado un nuevo agitador como Thiago Almada. Son muchos nombres, muchas piezas que Simeone deberá encajar en un puzzle que la temporada pasada pintaba bien, pero que quedó incompleto a partir del mes de marzo.
El equipo se cayó con el polémico penalti de Julián Álvarez en Champions contra el Real Madrid, en la Copa del Rey en una eliminatoria apasionante de tú a tú con el Barça y en la Liga casi por efecto dominó. Ese lapso de gran exigencia en el calendario demostró la falta de alternativas del equipo, un mal que espera resolver el técnico argentino con la llegada de los nuevos refuerzos.
Julián, el nuevo líder El Atlético tiene muchos emblemas. Están Oblak, Koke o Griezmann, todos con muchos partidos a sus espaldas, pero hay un jugador que ya demostró el año pasado que tiene todo para ser una leyenda y que en esta temporada debe dar un nuevo paso al frente. Julián Álvarez inicia un nuevo curso con la exigencia de saberse la estrella más rutilante de los rojiblancos y el futbolista al que todos miran.
Será la referencia ofensiva y será Simeone el que deba buscar el sistema y los jugadores que mejor le acompañen para que saque su mejor versión. Con esa idea se ha incorporado a uno de los mejores asistentes de la Liga como Álex Baena y con esa idea se buscará un complemento en la punta de lanza. Sorloth, Griezmann y hasta Thiago Almada pueden ser la solución o el problema, todo depende de como funcione el engranaje ideado por Simeone.
La ambición del Cholo, clave
En Oporto se empezará a ver también si hay un cambio en la filosofía de Simeone. Los fichajes invitan a ello y el escenario bien puede ser la prueba del algodón. Enfrente estará un Oporto que también se ha movido mucho en este mercado con fichajes ilusionantes como Froholdt, Gabri Veiga, Alberto Costa, Borja Sainz o Nehuen Pérez, movimientos que han supuesto hasta 88,6 millones.
Todos ellos son jugadores jóvenes que pretenden sacar a los lusos del bache sufrido el pasado curso, en el que acabaron lejos de la cabeza en la liga portuguesa. Es la presentación del equipo portugués, pero también de un Atlético que quiere ilusionar desde el primer día.