Germán Castrillón: «El de Ferrol es un rali exigente para los pilotos y espectacular para los aficionados»

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

DEPORTES

Jose Valencia

El presidente de la Escudería A. Ferrol cree que Víctor Senra es el gran favorito para ganar, aunque advierte de que «tendrá que pelear»

21 ago 2025 . Actualizado a las 16:12 h.

Germán Castrillón es el presidente de la Escudería Ferrol, organizador desde hace 56 años de uno de los mejores ralis de Galicia e incluso a nivel nacional, aunque los tres últimos años forme parte del calendario autonómico. «Ya son 56 años del Rali de Ferrol —señala Germán Castrillón— somos un referente a nivel nacional y gallego. No hay ningún secreto, la carrera sale adelante por la implicación de mucha gente. Hemos diseñado un rali exigente para los pilotos y espectacular para los aficionados. Vienen muchos pilotos al rali, todos saben que es una carrera para ganar experiencia y que te hace crecer como piloto».

Para el presidente de la Escudería Ferrol, Víctor Senra es el gran favorito para ganar este edición, aunque advierte de que: «Tendrá que pelear muy duro. Su lucha con Alberto Meira o Dani Berdomás hará que el rali sea especialmente espectacular para los aficionados. Creo que el espectáculo está garantizado. Estoy muy contento con los 125 pilotos inscritos, ya que hay gente de mucha calidad».

Castrillón agradece el apoyo de las instituciones y patrocinadores, aunque indica que el rali no sería posible sin los 300 voluntarios que trabajan de forma desinteresada para que la carrera sea posible y sigue siendo un referente en el automovilismo gallego. «Queremos que la prueba mantenga viva la pasión en la zona por el mundo del motor y sigue siendo una prueba referente en el gallego de ralis de asfalto. Hay detrás seis meses de duro trabajo y mucha ilusión. El Rali de Ferrol es mucho más que una carrera, es pasión, es turismo e impacto económico para estan comarca», subrayó.

«Este año le dimos un giro a los tramos cronometrados»

El rali cuenta con siete tramos, algo más de 97 kilómetros cronometrados: «Este año —asegura Castrillón— le dimos un giro importante a los tramos cronometrados. En Irixoa cambiamos toda la parte final y también hay variaciones en el resto. Monfero es un tramo espectacular, aunque solo se hace una pasada, lo cambiamos casi todo, ya que hay muchas pistas y nos permite estas variaciones. En el de Ferrol hay zonas muy espectaculares como es el entorno de Papoi. También cambiamos el de San Sadurniño-Somozas, que yo creo que es el que tiene mucho que decir ara el resultado final de la carrera».