Pablo Graña gana su semifinal y estará en la final del C1 200 de los Mundiales de piragüismo
DEPORTES

Manu Fontán rozó la clasificación en el C1 500 después de ser cuarto a dos décimas del tercero, el griego Dimopoulos
21 ago 2025 . Actualizado a las 16:04 h.El palista cangués Pablo Graña logró este jueves el pase a la final A del C1 200 en los Mundiales de piragüismo que se están celebrando en el Idroscalo Park de Milán (Italia), mientras que el pontevedrés Manu Fontán se quedó a las puertas de lograr la clasificación en C1 500.
En una jornada que finalizó antes de tiempo a causa de una tormenta de granizo durante las pruebas de paracanoe y que contó con escasa participación gallega, destacó el buen papel de Pablo Graña en la semifinal 2, en la que consiguió cruzar la meta en primer lugar, asegurándose un puesto en la final del C1 200 que se disputará este viernes (15.40 horas, YouTube Canoe Planet). El gallego paró el crono en 38,75 segundos, la marca más rápida de la prueba en estos Mundiales superando al uzbeko Artur Guliev, segundo, en 61 centésimas.
También salió al canal Manu Fontán, que en su tanda de clasificación del C1 500 había finalizado quinto. En su semifinal, el pontevedrés se quedó al borde de la clasificación a la final A después de finalizar en 1.49,93, a tan solo dos décimas del tercer clasificado, el griego Stefanos Dimopoulos. Así, el gallego competirá en la final B este viernes (14.25 horas, YouTube Canoe Planet).
Tres finalistas más
Más allá de los gallegos, la delegación española ha logrado la clasificación de tres botes más a las finales A de sus respectivas categorías. Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez estarán en la lucha por los metales en C2 500; Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo en K4 500 y Laura Pedruelo en K1 1.000.
Moreno y Domínguez fueron primeros de su prueba de forma autoritaria por delante de los germanos Nico Pickert y Conrad-Robin Scheibner, a los que aventajaron en 1.24, y se postulan como claros aspirantes al podio. Domínguez aseguró tras la prueba que habían tenido «buenas sensaciones». «Hemos ganado con cierta solvencia al barco alemán y tenemos muchas ganas de llegar a esa final que llevamos tanto tiempo preparando y a luchar por el oro».
El K4 500 femenino cumplió sobradamente. Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo, vigentes subcampeonas continentales, se impusieron en su semifinal con 65 centésimas de ventaja sobre China. Laura Pedruelo, bronce continental, distanció aún más en K1 1.000 a la ucraniana Mariya Povkh —1,66 segundos—.
El K4 masculino, a por el oro
Este viernes comenzarán las finales, en las que estará el K4 500 masculino (15.11 horas, YouTube Canoe Planet) de Adrián del Río, Álex Graneri y los gallegos Carlos Arévalo y Rodrigo Germade. Harán lo propio el K4 500 femenino, el C2 500 femenino, el K1 1.000 femenino y el C1 200 de Graña.