
Séptimo doblete consecutivo para el español tras una nueva exhibición en Hungría que le acerca todavía más al título de moto GP
24 ago 2025 . Actualizado a las 18:10 h.Marc Márquez es insaciable. El de Cervera no se baja de la primera posición de un podio desde el mes de mayo, cuando acabó tercero en Silverstone. Desde entonces, el líder de moto GP ha ganado todos los esprints y carreras que se han disputado, sumando el máximo número de puntos posibles, 37, en cada uno de los siete grandes premios disputados. Una racha victoriosa que solo dos pilotos habían logrado en el motociclismo moderno, Valentino Rossi y el propio Marc Márquez, para el que 2025 ya es uno de los años más excelsos de su carrera. Queda todavía mucho Mundial por disputarse y no sé sabe la cifra que alcanzará a final de temporada, pero lo que está claro es que sumará su novena corona, la séptima en la categoría reina, igualando las que tiene la leyenda italiana.
Y es que ya salen las cuentas para ver dónde será la proclamación. Podría tener ya una bola de campeonato dentro de dos grandes premios, en el circuito de Misano. Para ello, tendría que sacar en la próxima cita que se celebra en Cataluña 10 puntos más que su hermano Álex. Y después, en la carrera italiana, salir con 222 de ventaja. Difícil, muy difícil, pero no imposible. Y menos en el estado de gracia en el que se encuentra el mayor de los Márquez, aunque todavía no dependerá de sí mismo para ser campeón. Pero el mero hecho de que tenga la oportunidad con seis carreras de margen es algo realmente histórico.
Hasta no hace mucho esta posibilidad ni se la planteaba el piloto ilerdense, pero ahora ya piensa en ella y no tiene ningún reparo en asegurar que se enfrenta a ella con sentimientos encontrados: «Espero tener el primer match ball lo antes posible y sé que a Ducati le gustaría que fuera en Italia. Matemáticamente no es imposible y yo lo voy a intentar al máximo desde Cataluña, pero también espero sea en Japón o Indonesia porque le deseo lo mejor a mi hermano y que tenga un gran fin de semana en Cataluña».
Remontando sabe mejor
La victoria dominical de Márquez no fue el paseo militar del esprint del sábado, cuando lideró de inicio a fin. Le ganó la partida en la primera frenada Marco Bezzecchi, con el que se tocó en la salida de la segunda curva y perdió otras dos posiciones. A partir de ahí, le tocó pasar en pista a Marini y Morbidelli, en un trazado donde en teoría adelantar era imposible, y llegó en un periquete a rueda de Bezzecchi, donde esperó paciente su momento hasta que lo rebasó en la undécima vuelta, después de sendos intentos fallidos. Desde ahí hasta el final no tuvo rival y ganó con más de cuatro segundos de margen, inaugurando el palmarés de Balaton Park.
La de Márquez no fue la única remontada del día. Pedro Acosta le dio la vuelta a un fin de semana que se le complicó sobremanera el sábado. Parecía el único rival del de Ducati en Hungría, pero sendas caídas en la clasificación y en el esprint le habían dejado tocado, que no hundido. Desde la séptima posición de la parrilla, el de Mazarrón acabó segundo, en su mejor resultado del año.
Tercero concluyó Bezzecchi, que ha estado en el podio en cuatro de los últimos cinco domingos, y que ya amenaza incluso la tercera posición en la general. El podio del italiano no fue la única alegría de Aprilia, ya que Jorge Martín hizo una carrera memorable desde la 16ª posición en la parrilla y acabó cuarto. Un resultado que celebró con su equipo como si de una victoria se tratase: «Me he emocionado mucho porque hemos pasado malos momentos y cuando viene un resultado así, te acuerdas de la gente que ha estado a tu lado. Tengo aún un largo camino por delante, pero está claro que el potencial es muy alto».
En la quinta plaza Luca Marini, con la única Honda que acabó la carrera y por delante de Morbidelli, que fue de más a menos. Séptimo acabó Brad Binder, octavo Pol Espargaró, que sumó buenos puntos como sustituto del lesionado Maverick Viñales y que se permitió el lujo de vencer en el cuerpo a cuerpo de la última vuelta a todo un bicampeón de moto GP con Ducati, Pecco Bagnaia, que acabó noveno y en cierta medida satisfecho por el progreso conseguido. Fue otro mal domingo para Álex Márquez, que se fue al suelo en la segunda vuelta, se reincorporó a la carrera y con las caídas que hubo por delante, pudo rascar un par de puntos, tras concluir 14º.