
Pese a terminar cuarto en el Tour Championship, Scottie Scheffler mantiene el dominio en el circuito americano apoyado en su fenomenal consistencia
25 ago 2025 . Actualizado a las 15:35 h.Fue una alegría que Tommy Fleetwood venciese en el Tour Championship. El inglés, pese a ser un gran jugador y quedar varias veces entre los cinco primeros, nunca había conseguido romper la barrera y lograr un triunfo en el circuito PGA. Se lo merece, su comportamiento refleja que es un señor del golf y, además, se ha llevado el torneo que más dinero otorga al ganador.
Por su parte, Scottie Scheffler, el claro favorito, fue incapaz de remontar en las últimas dos vueltas. Este es un deporte difícil y muy complejo, aunque él estuvo ahí hasta el final y tuvo opciones hasta los últimos nueve hoyos. No fue su día en el green, a un nivel tan alto la victoria se define muchas veces en el putt y el estadounidense no tuvo la tranquilidad de otras ocasiones. Así es el golf, donde el mejor de todos no se lleva más del veinte por ciento de los torneos que juega.
Tiene muchas fortalezas
Scheffler es un jugador con una tremenda confianza en sí mismo y su principal punto fuerte es que es muy consistente. Es increíble cuando tira los segundos golpes a green y suele clavar las distancias, algo fundamental en un golfista de su nivel. Para dejar la pelota cerca de la bandera y tener oportunidades de birdies, es imprescindible ser capaz de hacer regularmente la distancia que uno quiere con los hierros. Otra de sus características es su precisión en el tee.
Es casi perfecto
En ocasiones ha tenido algún problema con el putt, pero cuando está fino es realmente imparable. Es muy completo y apenas tiene puntos débiles. No siempre está bien desde el bunker, pero suele ir pocas veces porque casi no comete errores.
No es el jugador más vistoso, pero domina y conoce su juego a la perfección. Sabe cómo cuadrar la cabeza del palo con la pelota en el momento del impacto, tiene un movimiento muy peculiar que está claro que le funciona y le da resultados.
Puede superar el 2024
Scheffler tiene la opción de mejorar su desempeño del año pasado. Su dominio es similar al de Tiger Woods, aunque todo dependerá de él mismo.
No es la primera vez que realiza declaraciones en las que reconoce que lo más importante en la vida no es el golf, sino la familia. Perder ese entusiasmo por jugar y practicar le puede pasar factura.
La competición de hoy en día es muy dura y en el momento en el que bajas el nivel un poco te superan 3, 4 o 5 jugadores. Si deja de tener ganas de seguir jugando, entonces todo puede cambiar.
Está entre los mejores
Teniendo en cuenta lo que ha conseguido y sus victorias en los últimos tres años, ya se le puede considerar entre los diez mejores de la historia. No creo que pueda superar a Tiger Woods ni a Jack Nicklaus, pero sí está entre otros grandes como Lee Trevino, Tom Watson, Gary Player o nuestro Severiano Ballesteros.
Eso sí, cabe destacar un aspecto fundamental de cara al público: Scottie Scheffler tiene bastante menos carisma que muchas de estas leyendas, está claro que vende bastante menos.
La próxima parada para el estadounidense será la Ryder Cup. Allí estará Rory Mcllroy, una de las decepciones del fin de semana. El norirlandés es el jugador más espectacular y cuando tiene la semana parece que va a ganar de calle, pero esta vez no estuvo a la altura, sobre todo al final. Habrá que tener en cuenta a Patrick Cantlay, quien finalizó segundo en el Tour Championship.