Alcaraz busca el desquite ante Djokovic en el US Open

Enric Gardiner COLPISA

DEPORTES

TOLGA AKMEN | EFE

El murciano se ve por novena vez las caras con el serbio, que le negó el oro olímpico, en la víspera de la que puede ser su segunda final en Nueva York

04 sep 2025 . Actualizado a las 19:51 h.

Carlos Alcaraz nunca había llegado en esta posición a una semifinal de grand slam. Su novena, siendo uno de los pocos privilegiados que ha llegado a tantas antes de los 23 años. De hecho, en Australia tendrá la posibilidad de igualar a Rafael Nadal, Boris Becker y Bjorn Borg como los únicos en alcanzar diez con esa juventud. Pero primero está el duelo ante Novak Djokovic de este viernes (21.00, Movistar Deportes).

El noveno enfrentamiento contra el mejor de la historia, contra el hombre de todos los récords y contra el tenista que en los últimos tiempos le negó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París y las semifinales de Australia en enero. Djokovic no ha faltado a la cita con las semifinales de los cuatro grand slams de este año, un hito en el que solo le iguala Jannik Sinner, pero al de Belgrado, a sus 38 años, le ha faltado una marcha más en esa etapa. Se lesionó contra Alexander Zverev en Melbourne, le arrolló Sinner en Roland Garros y Wimbledon y ahora se le presenta un nuevo rival, un Carlos Alcaraz más centrado que nunca.

No ha perdido un set en todo el torneo, ni ante sacadores como Reilly Opelka y Arthur Rinderknech, ni ante jugadores de tierra como Mattia Bellucci y Luciano Darderi, ni ante Jiri Lehecka, que ya le había ganado este año en Doha. Solo un tie break y un 7-5 figuran en un historial deslumbrante en el que hay dos roscos y solo un saque perdido en todo el torneo.

«El saque es fruto de mucho trabajo», explicó Juan Carlos Ferrero a los medios desplazados a Nueva York. «Hemos ido cambiando pequeños detalles y ahora está muy cómodo, con el brazo muy suelto, la mano también. Ganar puntos gratis con el saque genera confianza y contra jugadores como Novak o Jannik es fundamental».

Sesión diurna

Este viernes se cumplirá uno de los deseos del técnico de Alcaraz y es que el partido se jugará en la sesión diurna. La organización del último grand slam de la temporada ha decidido poner el Alcaraz-Djokovic, sin duda la mejor semifinal, primero porque ambos tenistas han tenido un día de descanso extra respecto a Jannik Sinner y Felix Auger-Aliassime, que jugarán la suya de madrugada en España (no antes de la 01.00 horas, Movistar+).

«Jugar de día permite acabar antes, descansar más y tener tiempo extra pensando en una posible final», aseveró Ferrero, que no se toma este encuentro como una venganza de lo ocurrido en París el año pasado ni de lo vivido en Australia, cuando el serbio se lo dejó todo para luego apenas aguantar un set en el siguiente encuentro.

Djokovic domina el cara a cara por 5-3 y le ha vencido en cuatro de los últimos cinco enfrentamientos. Eso sí, las dos últimas victorias de Alcaraz han llegado en dos finales de Wimbledon. Nunca se han enfrentado en el US Open, pero la ventaja en pistas duras es para Djokovic: 3-0. Triunfos en Cincinnati 2023, Finales ATP 2023 y Australia 2025.

«Sé que tiene hambre y ambición de ganar más. Sé que he jugado muchas veces contra él, y sí, quiero venganza, es obvio», aseguró el español al conocer a su rival en el partido de este viernes.

Más dudas dejó Djokovic, que ha batallado a lo largo del torneo con diferentes problemas físicos, en forma de ampollas en los pies y molestias en espalda y cuello. «Los dos días de descanso son clave para mí para poner mi cuerpo a punto y estar preparado para cinco sets si es necesario. Sé que voy a necesitar de mi mejor tenis, pero estaré a la altura de la ocasión», explicó el campeón de 24 grand slam.

«Me gustan estos grandes partidos en grandes estadios, es solo que no sé cómo se va a sentir mi cuerpo en estos dos días, pero voy a trabajar lo mejor que pueda para estar en forma».

Djokovic aún no ha jugado una final de grand slam este año, algo que solo le ha ocurrido en el 2009 y el 2017, y tiene que afrontar el partido contra Alcaraz siendo consciente de que, si consiguiese derribar al murciano, seguramente tuviera que vencer el domingo a Jannik Sinner para de una vez por todas levantar el título número 25 y desempatar con Margaret Court. Ganar a Alcaraz y Sinner de forma consecutiva —algo que no ha logrado nunca— puede ser el último gran reto de su carrera. Dada su edad, quizás el mayor.