El Barcelona se abona a las remontadas y asalta el liderato (2-1)

DANIEL PANERO COLPISA

DEPORTES

Alberto Estévez | EFE

Los azulgranas, como ante el Levante y el Oviedo, dieron la vuelta al marcador frente a la Real Sociedad con tantos de Koundé y Lewandowski y superan al Real Madrid en la tabla

28 sep 2025 . Actualizado a las 21:26 h.

El Barça es el nuevo líder de la Liga. Tras el pinchazo del Real Madrid en el derbi capitalino, los culés se impusieron este domingo a la Real Sociedad por 2-1 en un partido en el que los de Hansi Flick fueron de menos a más y en el que tuvieron que remontar el tanto inicial de Odriozola.

Los goles de Koundé y Lewandowski, este último tras una sensacional asistencia de Lamine Yamal, permiten a los culés sumar su cuarta victoria seguida en el campeonato doméstico y llegar lanzados al duelo contra el PSG en la Champions.

El partido comenzó, no obstante, con el Barça en otra frecuencia. Flick pensó en la Liga de Campeones, en ese importante partido contra el PSG, y puso en liza un once con varias novedades entre las que destacaban la presencia de Roony Bardghji en la banda derecha y del gallego Dro, de apenas 17 años en la mediapunta. Fueron dos cambios que acusó un equipo al que le faltaron herramientas en primera instancia para desarbolar a una Real Sociedad muy ordenada en pocos metros.

Gerard Martín no tuvo toda la profundidad que necesita el Barcelona a través de los carrileros, Dro fue incapaz de girarse en la mediapunta y solo Pedri buscó entre líneas y a la espalda de los centrales.

El Barça quedó reducido a las esporádicas acciones individuales de Rashford, muy voluntarioso, y al peligro que pudiera llegar a través de disparos desde fuera del área. De esta forma llegaron hasta cuatro acciones en las que Remiro fue capital para que los txuri urdin mantuvieran la igualdad y esperaran su momento, algo que iba a suceder a la media hora de partido. Barrenetxea ganó, con sorprendente facilidad, a Koundé en un uno contra uno y le regaló a Odriozola el balón para que inaugurara el marcador y pusiera patas arriba el Lluis Companys.

A partir de ahí, la reacción del Barça. Los culés crecieron minuto a minuto a lomos de un Pedri que dirigió la orquesta de lado a lado y contaron también con un Koundé que ya se instaló en campo contrario. Remiro tuvo de nuevo tres intervenciones milagrosas y tanto fue el cántaro a la fuente que terminó llegando el gol antes del descanso en un saque de esquina botado por Rashford. Koundé cabeceó el empate y premió el esfuerzo de un Barça que fue de menos a más y que no acabó con ventaja solo por la exhibición de Remiro bajo palos.

Tras la reanudación, el partido se abrió. Flick introdujo a Dani Olmo y la Real Sociedad dio un paso al frente para buscar al Barça en campo contrario. Este nuevo escenario permitía transiciones más rápidas y solo trece minutos después Flick decidió que debía llegar el momento más esperado. Volvió Lamine Yamal y con él la magia. Fue entrar y poner todo patas arriba. Un minuto después ya había dejado atrás a Sergio Gómez y le había regalado un centro milimétrico a Lewandowski para que pusiera a los culés con ventaja en el marcador.

Fue como abrir las ventanas. Lamine Yamal pidió el balón, asumió la responsabilidad, tiró un caño de fantasía y, de buenas a primeras, todo empezó a fluir. No solo genera, sino que atrae rivales y eleva la confianza de sus compañeros. El Barça mejoró, jugó con mayor fluidez y las ocasiones llegaron sin cesar, pero Remiro amplió su lista de paradas ante dos disparos desde fuera del área de Rashford y Dani Olmo y el larguero evitó que el marcador se moviera tras remates de Kubo y Lewandowski. Los de Flick siguen buscando su mejor versión pero, mientras tanto, ya son líderes y tienen de vuelta a Lamine Yamal.