
Con el título de moto GP ya adjudicado, la emoción se traslada a la batalla por el subcampeonato entre Pecco Bagnaia y Álex Márquez, y los Mundiales de moto 2 y moto 3
02 oct 2025 . Actualizado a las 15:20 h.Con la resaca de lo vivido hace apenas cuatro días en el circuito de Motegi, donde Marc Márquez se proclamó campeón del mundo por novena vez, séptima en la clase reina, la caravana de moto GP ya está en la isla de Lombok, Indonesia, donde este fin de semana se disputa la decimoctava prueba, de las veintidós que consta la temporada más larga de la historia; y que tendrá su traca final en el mes de noviembre en Valencia, quién sabe si todavía con algún título en juego. El primero en adjudicarse fue el de moto GP, con cinco carreras de margen. Nada que ver con los últimos tres años que se han decidido en la última cita de la temporada.
Pero es que Marc Márquez no ha tenido rival y afronta esta recta final de temporada con las cosas claras: «Tengo que acabar el año sin hacerme daño y con la misma mentalidad, o sea, ser constante para preparar de la mejor manera el 26, y porque no tengo ganas de ponerme más presión, que ya he tenido suficiente estos últimos años». El de Cervera reconocía este jueves que llega bastante cansado a Indonesia, después de todo lo vivido tras el pasado domingo y con ese bajón de adrenalina que le hace tener pocas ganas de subirse a la moto, «no me apetece nada», reconocía entre risas en el corrillo con los medios españoles.
Sin esa tensión del campeonato, lo que podría motivar al de Cervera es seguir batiendo récords como, por ejemplo, el de mayor número de victorias en gran premio en una temporada. Ahora suma once, contando solo las de domingo, y su récord personal, que es también el techo de la categoría, son trece. Indonesia no parece el mejor circuito para aumentar la racha, porque es uno de los dos del actual calendario donde todavía no ha ganado y ni siquiera, ha terminado una carrera desde que regresó al campeonato en el año 2022.
La lucha por el subcampeonato
Adjudicados los títulos de piloto (Márquez) y constructor (Ducati), el principal estímulo que queda pendiente es la batalla por el subcampeonato entre Álex Márquez y Pecco Bagnaia. El doblete conseguido por este último el pasado fin de semana en Japón ha vuelto a meterle en la pelea. El colchón que mantiene el español es todavía amplio, 66 puntos, pero si el italiano mantiene el nivel exhibido en Motegi, podría discutirle esta segunda posición a final de año cuando todavía quedan 185 puntos por repartir.
Indonesia será el escenario donde se confirmará si el renacimiento de Bagnaia es tal. Después de tocar fondo en Misano; y dar un paso atrás en el test posterior con elementos de la Ducati del año anterior, que parece que en Japón funcionaron. «Siempre he sabido de mi potencial y sabía que en el momento en el que consiguiera lo que estaba pidiendo, volvería a estar en disposición de pelear por las primeras posiciones». Tendrá un hueso duro de roer Álex Márquez si el piloto turinés mantiene el nivel de Motegi.
Tampoco tuvo el mejor fin de semana en Japón el pequeño de los Márquez y espera volver a su lugar natural en 2025 para completar lo que sería una gesta nunca vista antes. La de dos hermanos acabando primero y segundo en un mundial de motociclismo. «Seguimos teniendo una ventaja considerable, pero hay que intentar que no haya esos fines de semana, que sea un poquito más constante, que pueda estar luchando por el podio o por un top 4, que eso si él gana hace que pierdas muchos menos puntos».
El que ha prometido mantenerse al margen de esta batalla, donde se enfrentan su compañero de equipo y su hermano, es Marc Márquez, aunque nadie duda de por quién apostaría llegado el caso. La mejor manera de ayudar en este caso sería ganando carreras y restando puntos al italiano. Bola de título en moto 3 Otro foco que gana atención con la sentencia de la corona de moto GP del Rey Márquez son las categorías pequeñas.
Todo está en camino para que 2025 sea otro año histórico para el motociclismo español, donde podría firmar el triplete de título. En moto 2 Manu González es un sólido líder y aventaja en 34 puntos al brasileño Diogo Moreira, toda vez que se ha caído de la lucha un Arón Canet que se ha desinflado en las últimas carreras y está a 49 puntos del liderato. Y el que no se va a escapar va a ser el campeonato de moto 3, donde los jóvenes talentos españoles dominan con mano de hierro y han ganado las diecisiete carreras disputadas hasta la fecha. El sevillano José Antonio Rueda tiene todas las papeletas para ganar el campeonato, ya que cuenta con 93 puntos sobre Ángel Piqueras y tendrá su primer match ball en Indonesia. Si suma 7 puntos más que su rival, por ejemplo, con una victoria del sevillano y un tercero del valenciano, se convertirá en el flamante campeón del mundo de moto 3.