Las quejas estradenses en la oficina delconsumidor se centran en la telefonía
DEZA
La villa estradense cuenta desde mediados de los noventa con una oficina del consumidor en la que todos los vecinos del municipio pueden presentar quejas y reclamaciones por distintos motivos pero siempre relacionados con el comercio, servicios, contratos, compras, operaciones bancarias y otros trámites o compromisos.
Situada en la calle Calvo Sotelo, número 7, primero, la oficina abre todos los días de diez de la mañana a una de la tarde, y de cinco a ocho. Depende del Instituto Galego de Consumo, que aporta una subvención oficial, y está regentada por personal del colectivo de Amas de Casa de A Estrada.
Consultas y reclamaciones
Los vecinos pueden acudir a estas dependencias para realizar consultas o exponer reclamaciones de distinto tipo pero siempre relacionadas con compras o gestiones relacionados con establecimientos adheridos al arbitraje de Consumo. Estos últimos se identifican con un logotipo naranja en el que se aprecian tres V.
En cuanto a las quejas o reclamaciones que acaban finalmente en un escrito formal, cada año se contabiliza una media de casi cien demandas. Este año no se baja de esa media y son mayoría, con casi el 80% de los casos, las reclamaciones por los servicios de la telefonía, con bastantes referencias a Vodafone y Movistar. Esas quejas se centran esencialmente en la facturación, algo que ya ocurrió en otros años, pero sin que el citado porcentaje que afecta a la telefonía fuera tan elevado.
Trámites en bancos
Entre las demás reclamaciones de este año hay también bastantes casos relacionados con las operaciones en los bancos, alusivos a comisiones y consecuencias de una letra pequeña, en los contratos, que muchas veces no se tiene en cuenta.
Desde la oficina del consumidor se recomienda utilizar preferentemente los establecimientos que cuentan con el citado logotipo, que indican la adhesión al arbitraje de Consumo, y pedir siempre, cuando hay que protestar, la hoja de reclamaciones.