El actor gallego presenta hoy en Lalín un espectáculo lleno de humor
11 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El monologuista, guionista y actor Roberto Fernández (Carballo- A Coruña, 1982), conocido artísticamente como Rober Bodegas, llega hoy al Salón Teatro de Lalín con su espectáculo «El umbral de la estupidez ¿Es cosa mía o nos estamos volviendo gilipollas?», que comenzará a las 21.30 horas, dentro de la programación diseñada por la concellería de Cultura del Concello de Lalín para este mes de octubre.
-Haciendo referencia al título de su espectáculo, ¿cree que nos estamos volviendo todos un poco gilipollas?
-Creo que sí. No es para deprimirse ni nada de eso. Hay que aceptarlo y tomar las medidas pertinentes. Creo que hemos perdido el sentido común en muchas cosas y demasiadas veces. No estaría de más reflexionar un poco sobre el asunto y hacerlo todos.
-¿Cómo surge este último monólogo?
-Básicamente por la necesidad de renovarse. Me apetecía hacer algo que fuese reírse de uno mismo. Hay que saber hacerlo.
-¿El día a día y la cotidianidad son su fuente de inspiración?
-La vida misma y el día a día te inspiran a la hora de darle forma al monólogo. No deja de ser un análisis de lo que hacemos de manera cotidiana y ofrecemos otro punto de vista con tintes más graciosos. Este espectáculo es una retahíla de monólogos en el que se tratan temáticas livianas y otras más profundas. Desde el hábito de usar cada vez más el whatsapp hasta la lacra del terrorismo, pasando por las interminables esperas en los aeropuertos y las teletiendas. Aporto mi punto de vista sobre la religión, sobre la forma en que actúa la poli... Todo se reduce a cosas que están todos los días en nuestras vidas.
-En momentos complicados en los que sobresale el pesimismo, ¿hay que apostar más que nunca por un paréntesis de escape en el que esté presente la risa?
-Todo el mundo está actualmente un poco apurado al tener casos cercanos de familiares o amigos que les preocupan pero la risa no hay que perderla de vista nunca. Es muy necesaria. Es buena siempre. Si estuvieras forrado y no te rieras nunca no sería guay tu vida, ¿no? Mantengamos la risa y la sonrisa en nuestras vidas.
-Inició su trayectoria como monologuista en el programa «El rey de la comedia», fue guionista, colaborador de magacines...
-Si hoy día todos los trabajos tienen un gran grado de incertidumbre este mucho más. En televisión he trabajado en programas que no llegaron siquiera a emitirse. Hubo otros programas de los que salieron solamente un par de ellos y, al no conseguir la audiencia deseada por la cadena, se fueron a la calle. Sinceramente en estos tiempos no se pueden hacer planos a largo plazo ya que no sabes lo que puede durar un proyecto. Llevaba cinco años antes del programa de «El rey de la comedia» haciendo salas y con cierto éxito. Pasaron seis años, ya llevo once viviendo de esto mejor o peor pero viviendo. La verdad es que no me puedo quejar ya que es un lujo vivir de lo que te gusta. Vamos aguantando y eso está bien.
-¿Qué es lo más inmediato, entonces?
-Con Alberto Casado estamos representando en Madrid la obra «Entremeses» y la idea es hacer una gira con la misma. Me atrae la idea ya que no estaré solo ya que en esta profesión hay mucha soledad: viajas solo, estás solo ante el público... Luego con Ángel Martín y Casado hacemos skteches y cortos en el canal Solocomedia.com.
Róber bodegas monologuista