Una denuncia en Lalín dio origen a una operación que desarticuló una organización criminal internacional que estafaba a empresas

Rocío Perez Ramos
R. Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Guardia Civil

Hubo un total de 21 detenidos, 78 cuentas embargadas y 5 millones de euros blanqueados

21 jul 2019 . Actualizado a las 19:55 h.

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional desarticularon una organización criminal internacional dedicada a cometer estafas mediante la modalidad del phishing, a la falsificación de documentos públicos y blanqueo de capitales. La operación, denominada Ciao-Estribo, se inició en Lalín y en Jaén, tras sendas denuncias interpuestas en la Guardia Civil de la localidad pontevedresa y en la comisaría de Jaén. En Lalín, representantes de una empresa denunciaron haber sido víctimas de dos estafas por valor de 23.645 euros y otra de 3.479 euros. En Jaén, un empresario denunció que le habían estafado 132.000 euros.

La operación fue llevada a cabo por el equipo de Policía Judicial de Lalín, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra y agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría de Jaén.

Usurpación de datos

Según la Guardia Civil los presuntos autores se ganaban la confianza de empresas legales mediante acuerdos comerciales, apoderándose de sus datos empresariales, de sus contraseñas bancarias y correo electrónico. La operación operaba en todo el mundo y se encontraba perfectamente estructurada. Los investigadores comprobaron que las personas que presentaron las denuncias habían sido estafados por Internet usurpándoles sus cuentas de correo electrónico logrando llevarse grandes cantidades de dinero.

La investigación y el análisis detallado de la documentación económica, bancaria, fiscal y financiera llevó a la localización por parte de los investigadores mediante medios técnicos e informáticos a dar con la organización desarticulada.

Los agentes detuvieron ya a 21 personas, realizando 9 registros en Málaga y Castellón e intervinieron ordenadores, tarjetas bancarias, multitud de documentación, joyas valoradas en más de 4.000 euros y 17.800 euros en metálico. Se embargaron 78 cuentas bancarias y varios vehículos de alta gama, uno de ellos valorado en 150.000 euros y se logró esclarecer un blanqueo de capitales de cinco millones de euros.

Conexión cerámica

Una vez que se hacían con el dinero de las víctimas, los presuntos autores lo desviaban a numerosas cuentas corrientes que la organización abría con documentación falsa y que tenía como destino final determinadas empresas de cerámica ubicadas en Castellón. De esta forma blanqueaban el dinero recibido ilícitamente mediante exportaciones de material que enviaban hasta Nigeria.

Dada la envergadura de la operación, los agentes contaron con la colaboración de diferentes especialistas documentales de numerosas embajadas de Europa y África. La Guardia Civil explica que la organización criminal tenía acceso a pasaportes robados y falsificados de multitud de países y destinados a dificultar la investigación ya que los supuestos titulares de los pasaportes no existían físicamente por lo que era imposible localizarlos. Los investigadores pudieron constatar que la actividad de la organización se llevaba a cabo en España, Holanda, Chipre, Curaçao, Ucrania, México, Suiza, Alemania, Dinamarca, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos.

En el marco de la operación se embargaron 78 cuentas bancarias, localizando y recuperando gran cantidad de dinero oculto. Se llevaron a cabo registros en Málaga y en Castellón. En Málaga fueron cuatro y fueron detenidas seis personas e intervenida multitud de documentación, aparatos informáticos, 2.955 euros en metálico y joyas valoradas en más de 4.000 euros.

En Castellón las fuerzas de seguridad efectuaron dos registros domiciliarios y tres en empresas relacionadas con la cerámica. A consecuencia de estas actuaciones fueron detenidas 15 personas y los agentes se incautaron de documentación, tarjetas bancarias, 16.350 euros en metálico y un vehículo de alta gama valorado en 150.000 euros.